robot de la enciclopedia para niños

Calzada del lago Pontchartrain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calzada del lago Pontchartrain
Lake Pontchartrain Causeway
Monumento Histórico de Ingeniería Civil
Lake Pontchartrain Causeway south.jpg
El extremo sur de la calzada en Metairie, Luisiana, en 1998
Ubicación
País Estados Unidos
Localidad Metairie
Mandeville
Coordenadas 30°11′59″N 90°07′22″O / 30.199722222222, -90.122777777778
Características
Tipo Caballete de nivel bajo con puente levadizo de cruce medio
Cruza Lago Pontchartrain
Uso 4 carriles de Causeway Blvd
Material Hormigón armado
Largo 38,44 km
Tráfico soportado 43 000
Mantenido por Comisión de Autopistas del Gran Nueva Orleans
Peaje $5.00 (en dirección sur)
Historia
Inauguración 30 de agosto de 1956 (en dirección sur)
10 de mayo de 1969 (en dirección norte)
Mapa de localización

La Calzada del Lago Pontchartrain es un impresionante conjunto de dos puentes paralelos que cruzan el Lago Pontchartrain en el sur de Luisiana, Estados Unidos. Estos puentes conectan la ciudad de Metairie, cerca de Nueva Orleans, con la localidad de Mandeville en el norte.

El puente más largo de la Calzada mide 38,42 kilómetros. Es considerado el segundo puente más largo del mundo sobre el agua. Los puentes se apoyan en unos 9500 pilares de hormigón. Además, tienen dos secciones que se pueden levantar para permitir que los barcos grandes pasen por el lago.

La Calzada del Lago Pontchartrain tiene un Récord Guinness por ser el puente continuo más largo sobre el agua. Antes, era el puente más largo del mundo sobre el agua en general. Pero en 2011, cuando se inauguró el Puente de la Bahía de Qingdao en China, Guinness World Records creó dos categorías. Así, la Calzada se convirtió en el puente continuo más largo sobre el agua.

Historia de la Calzada del Lago Pontchartrain

Orígenes y Construcción

Archivo:Landsat new orleans nfl lrg
La calzada que atraviesa el lago Pontchartrain por el medio.

La idea de construir un puente sobre el Lago Pontchartrain surgió a principios del siglo XIX. Un hombre llamado Bernard de Marigny, fundador de Mandeville, inició un servicio de ferris para cruzar el lago. Este servicio funcionó hasta mediados de la década de 1930.

En los años 1920, se propuso un plan para crear islas artificiales conectadas por puentes. La Calzada actual comenzó a tomar forma en 1948. Fue entonces cuando la Legislatura de Luisiana creó la Comisión de la Calzada, encargada de este gran proyecto.

El primer puente de la Calzada, con dos carriles, se inauguró el 30 de agosto de 1956. Su construcción costó millones de dólares. Años después, el 10 de mayo de 1969, se abrió un segundo puente paralelo con otros dos carriles. Este segundo puente es un poco más largo que el primero.

Sistema de Peaje y su Evolución

Desde su construcción, la Calzada ha sido un puente de peaje. Al principio, se cobraba por cruzar en ambas direcciones. Sin embargo, en 1999, para reducir el tráfico en la costa sur, se eliminó el peaje para los vehículos que iban hacia el norte. Desde entonces, solo se cobra peaje a los vehículos que se dirigen hacia el sur. En 2017, el peaje se ajustó para financiar mejoras de seguridad en el puente.

Impacto y Resistencia

La apertura de la Calzada fue muy importante para las comunidades de la costa norte. Redujo el tiempo de viaje a Nueva Orleans en unos 50 minutos. Esto hizo que la costa norte se conectara mejor con el área metropolitana de Nueva Orleans. Antes, la gente tenía que dar una vuelta muy larga alrededor del lago.

Después del Huracán Katrina en 2005, la Calzada demostró su resistencia. Aunque hubo algunos daños menores, la estructura principal se mantuvo intacta. Como otros puentes importantes estaban muy dañados, la Calzada se convirtió en la ruta principal para los equipos de ayuda que entraban a Nueva Orleans. Se reabrió rápidamente para el tráfico de emergencia y luego para el público en general.

En 2013, la Calzada del Lago Pontchartrain fue reconocida como un Monumento Histórico Nacional de Ingeniería Civil.

Accidentes en la Calzada

Archivo:Heading north on Lake Pontchartrain Causeway
En dirección norte en la Calzada.
Archivo:Causeway
En dirección sur en la Calzada hacia Nueva Orleans.

A lo largo de su historia, la Calzada ha sufrido algunos accidentes causados por embarcaciones. Estos incidentes han provocado daños en la estructura del puente.

  • El 17 de enero de 1960, un barco vacío chocó con el puente en un día de mucha niebla. Algunas partes del puente se hundieron, pero no hubo pérdidas de vidas.
  • El 16 de junio de 1964, dos barcazas chocaron contra el puente. Esto causó que varias secciones se hundieran y un autobús cayera al lago, resultando en un accidente trágico donde hubo pérdidas de vidas.
  • El 1 de agosto de 1974, varias embarcaciones chocaron contra el nuevo puente en dirección norte. Varias secciones se hundieron y algunos vehículos cayeron al agua, resultando en un accidente trágico donde hubo pérdidas de vidas.

Normas de Tráfico

Archivo:Lake Pontchartrain Causeway From Three Lakeway Center
Foto de la calzada del lago Pontchartrain que demuestra la curvatura de la Tierra.

Actualmente, el límite de velocidad en ambos puentes es de 65 millas por hora (aproximadamente 105 km/h) durante el día. Este límite puede cambiar si hay niebla, lluvia o vientos fuertes. Por la noche, en algunas partes del puente en dirección sur, el límite de velocidad es de 55 millas por hora (aproximadamente 88 km/h) debido a la visibilidad.

Planes Futuros

En 2002, se consideró construir un tercer puente para la Calzada. Sin embargo, se decidió renovar los puentes existentes porque el crecimiento del tráfico se había estabilizado. Después del Huracán Katrina, el tráfico aumentó mucho, llegando a 40.000 vehículos por día. Esto hizo que la Comisión de la Calzada volviera a considerar la idea de un tercer puente. Un nuevo puente ayudaría a manejar el aumento del tráfico y ofrecería mejores rutas de evacuación hacia el norte en caso de emergencia.

Récords Mundiales Guinness

Durante muchos años, la Calzada del Lago Pontchartrain fue reconocida por Guinness World Records como "el puente sobre el agua más largo del mundo". En julio de 2011, el Puente de la Bahía de Qingdao en China fue nombrado el "puente sobre el agua más largo del mundo".

Esto generó un debate, ya que los defensores de la Calzada argumentaban que su puente era más largo si solo se consideraba la parte que está físicamente sobre el agua. La Calzada mide 38,28 kilómetros sobre el agua, mientras que el puente chino mide 25,9 kilómetros sobre el agua. Sin embargo, Guinness World Records incluyó en su medición del puente chino otras estructuras como puentes terrestres y un túnel submarino, sumando un total de 42,6 kilómetros.

Para resolver esta controversia, en julio de 2011, Guinness World Records creó dos categorías para los puentes sobre el agua: "longitudes continuas" y "longitudes agregadas". Así, la Calzada del Lago Pontchartrain se convirtió en el "puente más largo sobre el agua (continuo)", y el Puente de la Bahía de Jiaozhou (Qingdao) se convirtió en el "puente más largo sobre el agua (agregado)".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Pontchartrain Causeway Facts for Kids

kids search engine
Calzada del lago Pontchartrain para Niños. Enciclopedia Kiddle.