Lago Pellaifa para niños
Datos para niños Lago Pellaifa |
||
---|---|---|
![]() Vista del lago
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 39°36′00″S 71°58′00″O / -39.6, -71.966666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Ríos | |
Localidad | Panguipulli | |
Presa | ||
Tipo | Lago de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glaciar | |
Efluentes | Río Llancahue (5,6 km) (Llancahue → lago Calafquén → Pullinque → lago Panguipulli → Enco → lago Riñihue → San Pedro → Calle-Calle → Valdivia → Pacífico) |
|
Longitud | 1,9 km | |
Superficie | 7,2 km² | |
Profundidad | Máxima: 9,3 m | |
Altitud | 221 m | |
(Sub)Cuenca nr. | 101-05 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca 101, del río Valdivia. | ||
El lago Pellaifa es un hermoso lago de agua dulce ubicado en el sur de Chile. Se formó hace mucho tiempo por la acción de los glaciares. Se encuentra en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos.
Este lago tiene una superficie de 7,2 kilómetros cuadrados. Es uno de los lagos que forman parte del famoso grupo conocido como los Siete Lagos.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Lago Pellaifa?
El lago Pellaifa está en una zona cercana a las montañas, en la comuna de Panguipulli. Se ubica a solo 3 kilómetros de un pueblo llamado Coñaripe.
¿Cómo fluye el agua del Lago Pellaifa?
El agua del lago Pellaifa sale por su lado este a través de un río corto, el río Llancahue. Este río mide solo 5,6 kilómetros de largo. El río Llancahue conecta el lago Pellaifa con el lago Calafquén. Ambos lagos son parte de una red de ríos y lagos que finalmente llegan al río Valdivia.
¿Cómo es el entorno del Lago Pellaifa?
El lago está rodeado de montañas pequeñas y colinas. Estas zonas están cubiertas de mucha vegetación y bosques nativos, que son árboles propios de la región.
En el extremo este del lago, donde un pequeño arroyo llamado Malihue desemboca, hay una playa. Esta playa se llama playa Pellaifa y está a unos 3 kilómetros al sureste del pueblo de Coñaripe.
Después de un gran terremoto de 1960 que ocurrió en Chile, el nivel del lago subió. Por eso, hoy en día se pueden ver muchos restos de árboles sumergidos en el agua.
¿De dónde viene el nombre Pellaifa?
El nombre "Pellaifa" tiene un origen interesante. Viene de la palabra PIllad en mapudungun, que es el idioma del pueblo mapuche. Esta palabra significa "escarcha".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pellaifa Lake Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile