robot de la enciclopedia para niños

Lago Escondido (lago de Río Negro) para niños

Enciclopedia para niños

El lago Escondido es un lago que se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Río Negro, Argentina. Es un lugar muy hermoso, conocido por sus paisajes naturales.

Datos para niños
Lago Escondido
Ubicación geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de los Andes
Región Patagonia andina
Ecorregión Bosque Valdiviano
Cuenca Río Puelo (Chile)
Coordenadas 41°41′40″S 71°39′12″O / -41.6944, -71.6533
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro
Subdivisión Departamento Bariloche
Cuerpo de agua
Origen Glaciar
Afluentes sin nombre
Efluentes Río Escondido
Longitud 10 km
Ancho máximo 1,5 km
Superficie 7,13 km²
Superficie de cuenca 142 km²
Profundidad Máxima: 94 m
Altitud 800 m s. n. m.
Ciudades costeras ninguna
Mapa de localización
Lago Escondido ubicada en Provincia de Río Negro
Lago Escondido
Lago Escondido
Ubicación (Provincia de Río Negro).

Geografía del Lago Escondido

El lago Escondido se encuentra entre la Ruta Nacional 40 y el límite con Chile. Está ubicado entre las localidades de El Foyel y El Bolsón.

Origen y características del lago

Este lago se formó por la acción de un glaciar hace mucho tiempo, durante el Pleistoceno. Esto significa que un glaciar gigante excavó el terreno, creando la cuenca donde ahora se encuentra el lago.

El lago Escondido mide 10 kilómetros de largo y hasta 1.5 kilómetros de ancho. Tiene una forma curva y está dividido en dos partes por un estrecho de 180 metros. La parte occidental del lago es la más profunda, alcanzando los 94 metros.

Cuenca y ríos cercanos

La cuenca del lago, que es el área de tierra que drena agua hacia él, tiene un tamaño de 142 kilómetros cuadrados. Esta cuenca se extiende hasta la frontera con Chile. Incluye otros lagos más pequeños como Montes, Soberanía y otro lago sin nombre.

Estos lagos están conectados por un río que desemboca en el lado occidental del lago Escondido. Este río es el principal afluente del lago.

El agua del lago Escondido sale por el río Escondido, que nace en el extremo oriental. Este río tiene un caudal de 9 metros cúbicos por segundo. Luego, el río Escondido se une al río Foyel, y este a su vez al río Manso. Todas estas aguas forman parte de la cuenca del río Puelo, que finalmente llega al Océano Pacífico.

Entorno natural y vida silvestre

La zona alrededor del lago está rodeada de montañas altas, con una altura promedio de 1800 metros sobre el nivel del mar. El Cerro Ventisquero es el más alto, con 2298 metros.

El lago Escondido se encuentra en la ecorregión del bosque valdiviano. Aquí crecen árboles como el ciprés y el coihue en la parte oriental. Hacia el oeste, donde llueve más, se pueden encontrar alerces.

Aunque la flora nativa es muy importante, en la fauna hay presencia de jabalíes, aves e insectos que no son de la región. En las aguas del lago, abundan las truchas.

Historia y acceso al lago

Los lagos y ríos en Argentina son considerados de dominio público. Esto significa que todas las personas deberían poder acceder a sus orillas para actividades recreativas. Sin embargo, el acceso al lago Escondido ha sido un tema de discusión.

Propiedad de las tierras alrededor del lago

A finales de los años 60, una familia llamada Montero se estableció en la costa oriental del lago. Ellos se dedicaban a la cría de vacas y ovejas y lograron obtener la propiedad de unas 8000 hectáreas de tierra que rodeaban el lago.

En 1996, después de que fallecieran algunos miembros de la familia Montero, el señor Arsoindo Montero decidió vender las tierras. Un empresario inglés llamado Joe Lewis compró estas tierras. Lewis fundó una empresa llamada Hidden Lake S.A. (que significa Lago Escondido en inglés).

La empresa Hidden Lake S.A. construyó varias instalaciones en la costa oriental del lago. Entre ellas, una gran casa, un centro de convenciones, un Hipódromo, un kartódromo, canchas de fútbol, básquet y tenis, un gimnasio, y establos para caballos. También construyeron cabañas para sus empleados y un centro recreativo. Además, instalaron una pequeña Central hidroeléctrica en el río Escondido para generar energía.

Caminos de acceso al lago

Existen diferentes formas de llegar al lago Escondido:

  • A la costa oriental:
    • Un camino rural de 18 kilómetros de ripio, que es mantenido por la empresa Hidden Lake. Este camino comienza en la Ruta Nacional 40.
    • El camino de Tacuifí: Este es otro camino rural que nace en El Foyel. Fue construido por los vecinos y se usaba históricamente para arrear animales. Después de 12 kilómetros, llega al río Foyel, que a veces hay que cruzar a pie si el nivel del agua lo permite.
  • A la costa occidental:
    • Un sendero de 34 kilómetros que no es apto para vehículos. Es parte de un circuito de excursionismo y senderismo y tiene varios refugios en el camino. Se recomienda hacer este recorrido en dos días.

Debates sobre el acceso público

Desde hace varios años, ha habido debates sobre cómo asegurar que todas las personas puedan acceder libremente al lago Escondido, ya que es un bien público. En 2003, algunos legisladores propusieron que la provincia definiera un acceso público claro al lago.

En 2005, la gente comenzó a movilizarse para pedir el acceso al lago. Una legisladora provincial, Magdalena Odarda, presentó un recurso legal para que se garantizara el libre acceso al lago Escondido, ya que los ciudadanos no podían llegar a sus orillas sin una invitación de la empresa.

A lo largo de los años, diferentes jueces y autoridades han intervenido en este tema. Se ha discutido la posibilidad de establecer accesos públicos definitivos al lago, pero el tema ha sido complejo y ha tenido varias decisiones judiciales.

kids search engine
Lago Escondido (lago de Río Negro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.