robot de la enciclopedia para niños

Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua
HelodermaHCharlesbogerti.JPG
Estado de conservación
En peligro crítico (CITES-AI)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Helodermatidae
Género: Heloderma
Especie: H. charlesbogerti
Campbell y Vannini, 1988

El lagarto enchaquirado del valle de Motagua (Heloderma charlesbogerti), también conocido como "escorpión", es un lagarto venenoso que solo se encuentra en los bosques secos del Valle del Motagua, en el este de Guatemala. Es una especie única de esa región.

Este lagarto pertenece a la familia Helodermatidae. Es la única especie de su tipo que vive separada de otras especies de lagartos enchaquirados. Está a unos 250 kilómetros de distancia de su pariente más cercano, H. alvarezi, debido a que el hábitat entre ellos no es adecuado.

El lagarto enchaquirado del valle de Motagua es muy raro y está en peligro crítico de extinción. Se calcula que quedan menos de 500 de estos animales en la naturaleza. Esto lo convierte en uno de los lagartos más amenazados del mundo. Por su situación crítica, fue incluido en el Apéndice I de CITES, que es una lista de especies con mayor protección. Existe una reserva de 58 hectáreas en El Arenal, Guatemala, dedicada a proteger a esta especie y su hogar.

El Lagarto Enchaquirado del Valle de Motagua

¿Cómo se Clasifica este Lagarto?

El lagarto escorpión del valle de Motagua es parte de la familia Helodermatidae. Esta familia incluye reptiles que tienen glándulas que producen sustancias tóxicas. Además de vivir en un lugar separado de otros lagartos de su género Heloderma, esta especie se distingue por sus colores y su tamaño. Es el más pequeño de todos los lagartos enchaquirados.

Los científicos han estudiado el hogar y el comportamiento de H. charlesbogerti usando un método llamado radio-telemetría. Esto les permite seguir a los lagartos en los bosques secos de Zacapa, Guatemala. Descubrieron que cada lagarto tiene un área de vida promedio de 130 hectáreas.

¿De Dónde Viene su Nombre?

Esta especie fue descubierta en 1984 por un trabajador agrícola en el Valle del Motagua, Guatemala. Su nombre de género, Heloderma, significa "piel con tachuelas". Viene de las palabras griegas 'helos' (ηλος), que significa 'cabeza de clavo', y 'derma' (δερμα), que significa 'piel'. El nombre de la especie, charlesbogerti, es un homenaje al científico estadounidense Charles Mitchill Bogert, quien estudiaba reptiles y anfibios.

¿Qué Come el Lagarto Enchaquirado?

H. charlesbogerti vive cerca de arroyos donde hay muchos nidos de palomas y cotorras. Los huevos de estas aves son la parte principal de su alimentación.

En estos arroyos, las aves construyen sus nidos cerca del suelo. Usan árboles con ramas lo suficientemente fuertes para soportar el peso del lagarto. También se sabe que el lagarto enchaquirado come insectos, como escarabajos y grillos. Los huevos de la iguana de cola espinosa de Guatemala (Ctenosaura palearis) son otra fuente importante de alimento. Esta iguana también es una especie única de la misma región y está en peligro crítico. Esto significa que la conservación de ambos reptiles está conectada.

Galería de imágenes

kids search engine
Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.