robot de la enciclopedia para niños

Laborde (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laborde
Localidad Argentina
Laborde, Córdoba, Argentina - panoramio (6).jpg
Otros nombres: Capital Nacional del Malambo
Laborde ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Laborde
Laborde
Localización de Laborde en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°09′17″S 62°51′26″O / -33.15472222, -62.85722222
Entidad Localidad Argentina
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente María Cristina Sanabria (JxC)
 • Fundación  (Juan María Laborde)
Altitud  
 • Media 129 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 6514 hab.
Gentilicio labordense
Huso horario UTC−3
Código postal X2657
Prefijo telefónico 03537
Sitio web oficial

Laborde es una localidad argentina que se encuentra en el sudeste de la provincia de Córdoba. Pertenece al departamento Unión y es muy conocida desde 1966 como la Capital Nacional del Malambo.

Festival Nacional del Malambo

El Festival del Malambo es un evento muy importante que se celebra cada año en Laborde. Dura seis noches seguidas, durante la segunda semana de enero. Fue creado a mediados de los años 60 por un grupo de personas que amaban el campo y el arte, liderados por José "Pepe" Viani.

Existe un libro llamado Una historia sencilla de la escritora Leila Guerriero que cuenta cómo es este festival. La autora describe su experiencia observando el evento y hablando con los participantes. Este libro es una excelente forma de conocer más sobre el origen y las características del malambo.

Economía de Laborde

La actividad económica principal de Laborde es la agricultura. Aquí se cultivan principalmente soja, maíz y trigo. También hay una importante industria que produce harina y otros productos derivados en Molinos Fénix SA. Además, la localidad cuenta con pequeñas empresas que elaboran alimentos como fideos, lácteos, pan y dulces.

Población de Laborde

Según el censo de 2022, Laborde tiene 6514 habitantes. Esto significa que su población creció un 9,60% desde el censo anterior de 2010, cuando tenía 5493 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Laborde entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Educación en Laborde

Laborde cuenta con varias instituciones educativas para todas las edades.

Jardines de Infantes

  • Dardo Rocha
  • Mariano Moreno
  • Pbro. Juan Guirula

Escuelas Primarias

  • Dardo Rocha
  • Mariano Moreno
  • Pbro. Juan Guirula

Escuelas Rurales

  • Juana Azurduy de Padilla
  • Hipólito Vieytes
  • Constancio C. Vigil

Colegios Secundarios

  • Pbro. Juan Guirula
  • Eva Gentil Faust de Pinto
  • I.P.E.A Nº212 H. O. Galassi (antes conocido como IPEA Nº4)

Institutos Terciarios

  • Instituto Superior del Profesorado
  • Instituto Pbro. Juan Guirula (ofrece la carrera de Profesorado de Educación Primaria)

Escuela Especial

  • María Cristina Picabea de Galassi

Cultura en Laborde

Gracias a sus muchas escuelas y al famoso Festival Nacional del Malambo, Laborde tiene una vida cultural muy activa.

  • Escuela de Danzas del Festival: Aquí se enseña a bailar.
  • Banda Musical Laborde (antes Banda Juvenil Laborde): Fue fundada en 1944 por el sacerdote Juan Girula. Es un lugar donde muchos músicos jóvenes aprenden y luego se destacan en diferentes grupos por todo el país.
  • Grupo de teatro: Para los amantes de la actuación.
  • Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, Comisión del Malambo y Amigos del Arte: Un espacio para leer y disfrutar del arte. Se encuentra en Dr. Senestrari 120.
  • Instituto Privado de Computación "IPCI2000": Ofrece cursos de informática en Mariano Moreno 220.
  • Stradafacendo: Un taller donde se crea arte usando materiales reciclados.
  • No te olvides del ayer - cine independiente: Una película independiente que fue filmada en gran parte en Laborde y en la localidad cercana de Pascanas.

Deportes en Laborde

Laborde tiene dos clubes deportivos muy importantes que ofrecen diversas actividades.

  • Club Atlético Cultural y Biblioteca Popular Recreativo

Este club ofrece actividades como fútbol, patín, taekwondo, natación, tenis, bochas y gimnasia rítmica. De aquí salieron futbolistas como Fernando Coniglio y Lucas Pittinari. En 2014, el club inauguró una pileta climatizada y en 2015, su nueva sede social.

  • Atlético Olimpo Asociación Mutual

Este club también tiene fútbol (infantil y de primera división), pádel, frontón, básquet, bochas, patín y hockey. Olimpo es el segundo equipo con más campeonatos en la liga de fútbol, con 14 títulos. Fue el primer equipo de Laborde en ganar un campeonato y tiene una gran ventaja en los partidos clásicos contra su rival local. Logró ser campeón tres veces seguidas entre 1997 y 1999. En 2016, Olimpo ganó el campeonato invicto, sin perder ningún partido de local.

Ambos clubes participan en la Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela, que está afiliada a la AFA.

  • Club de Rugby Las Liebres

Fundado en 2011, este club de rugby está asociado a la F.R.I.C. (Federación de Rugby Integradora de Córdoba). Ganó el campeonato de nivel desarrollo de la F.R.I.C. en 2013 y nuevamente en 2015.

Medios de Comunicación en Laborde

Laborde cuenta con varios medios para informarse y entretenerse:

  • REVISTA NOSOTROS: Una revista mensual que por 20 años ha cubierto los eventos importantes de Laborde y Wenceslao Escalante.
  • Revista "LABORDE": Editada por la escuela Eva Gentil Faust De Pinto (Nocturno) desde noviembre de 2016.
  • Revista ENCUENTRO: Dirigida por Luciano Moyano.
  • FM Paloma 102.1
  • Canal 4
  • FM Top 104.5
  • SUDESTADA VIVO [1]
  • FM Plenitud 102.9 [www.radioplenitud.org]
  • Clic Laborde: Noticias a través de redes sociales.
  • DIARIO DIGITAL LABORDE: Un periódico en línea [www.diariodigitallaborde.com].

Personas Destacadas de Laborde

Laborde ha sido el hogar de varias personas que se han destacado en diferentes campos:

  • Walter Samuel: Famoso futbolista que jugó en las copas mundiales de fútbol de 2002 y 2010.
  • Lucas Pittinari: Futbolista.
  • Fernando Coniglio: Futbolista.
  • Ezequiel Neira: Futbolista.
  • Raúl Alberto "Bocha" Páez: Futbolista. Fue el primer cordobés en jugar un Mundial con la camiseta argentina en el Mundial de Chile.
  • Gonzalo Fiore Viani: Un académico, escritor y analista internacional.
  • Padre Juan Guirula: Sacerdote y figura importante en la comunidad.
  • José "Pepe" Viani: Fundador del Festival Nacional del Malambo y productor agropecuario.
  • María Soledad Gamboa: Cantante reconocida, ganadora de un premio en Cosquín.
  • Lilia Ana Primo: Historiadora destacada, nombrada Ciudadana Ilustre de Laborde en 2005.

Parroquias de la Iglesia Católica en Laborde

Iglesia católica
Diócesis Villa de la Concepción del Río Cuarto
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
kids search engine
Laborde (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.