robot de la enciclopedia para niños

La consagración de la copla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La consagración de la copla
Año 1912
Autor Julio Romero de Torres
Técnica Óleo y temple sobre lienzo
Tamaño 228 cm × 285 cm
Localización Museo del Realismo, Almería

La consagración de la copla es una famosa pintura del artista español Julio Romero de Torres. Fue creada entre los años 1911 y 1912. Esta obra de arte se puede ver hoy en el Museo del Realismo en Almería.

El cuadro es muy grande, mide 228 centímetros de alto y 285 centímetros de ancho. En él, Julio Romero de Torres nos muestra a muchas personas, unas veinte, en una plaza. Al fondo se ve la iglesia de Santa Marina de Córdoba y una procesión.

En el centro de la pintura, un sacerdote se arrodilla. Parece estar dando su bendición a la copla, que es una mujer joven con ropa llamativa. Ella está apoyada en una guitarra y está a punto de subir a un pequeño escenario. Allí la esperan dos artistas. Algunos de los personajes que aparecen en el cuadro eran personas conocidas de la época. Por ejemplo, el torero Machaquito está a la izquierda, y la bailaora Pastora Imperio también aparece. La actriz Adela Carbone y el propio pintor, Julio Romero de Torres, se autorretrata a la derecha.

Historia del cuadro

¿Por qué se pintó "La consagración de la copla"?

Julio Romero de Torres pintó "La consagración de la copla" para presentarla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1912. El pintor estaba seguro de que ganaría un premio con esta gran obra.

Sin embargo, el jurado de la exposición no le dio ninguna medalla. Esto causó mucho enojo entre muchos escritores y pensadores de la época. Ellos protestaron contra la decisión del jurado y organizaron una cena especial para mostrar su apoyo al pintor.

¿Quiénes fueron los dueños de la obra?

Uno de los primeros dueños de este cuadro fue Juan Ignacio Luca de Tena. Él fue director del periódico ABC durante algunos años.

El cuadro estuvo a punto de ser dañado en un incidente en la casa de su dueño en Sevilla. Después de eso, no se supo dónde estaba la pintura por un tiempo. Reapareció en la década de 1990 en Venezuela. Varias personas discutían sobre quién era el verdadero dueño.

Finalmente, en el año 2002, el cuadro fue vendido en una subasta en Sotheby's, en Londres. Se vendió junto con otra obra de Julio Romero de Torres llamada Rivalidad. Un grupo de empresas llamado PRASA compró ambas pinturas por 800.000 euros cada una.

¿Cómo se protegió la obra en España?

En 2020, otro cuadro del mismo grupo empresarial, Las dos sendas, se vendió en una subasta en Nueva York. Esto hizo que la Junta de Andalucía tomara una decisión importante. En septiembre de 2021, declararon "La consagración de la copla" y "Rivalidad" como Bien de Interés Cultural. Esto significa que son obras de arte muy importantes para España y no pueden salir del país.

El 28 de octubre de 2022, el Grupo Cosentino compró "La consagración de la copla". Ellos decidieron prestarla para que se exponga en el Museo del Realismo de Almería. Así, la obra se quedó en Andalucía. Antes de que el Museo del Realismo abriera sus puertas el 15 de marzo de 2024, la pintura estuvo expuesta en la Ciudad de la Cultura de Olula del Río en Almería.

kids search engine
La consagración de la copla para Niños. Enciclopedia Kiddle.