La Venta (Honduras) para niños
Datos para niños La Venta |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de La Venta en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°45′31″N 87°18′46″O / 13.758563888889, -87.312877777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Francisco Morazán | |
Subdivisiones | 5 aldeas y 81 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 126.3 km² | |
• Media | 477 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6653 hab. | |
• Densidad | 52,66 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
La Venta es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en el país de Honduras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de La Venta?
El nombre de "La Venta" tiene un origen muy interesante. Se cuenta que, hace mucho tiempo, cuando la gente preguntaba a los habitantes de este lugar de dónde venían o a dónde iban, ellos respondían: "venimos de La Venta" o "vamos para La Venta". Esto se debía a que solían ir a comprar o vender cosas. Así fue como este lugar obtuvo su nombre.
¿Dónde se ubica el municipio de La Venta?
El municipio de La Venta está situado en una pequeña meseta, que es como una zona plana en lo alto de un cerro. Este cerro comienza a elevarse desde el Río Moramulca.
Límites geográficos de La Venta
La Venta tiene vecinos importantes a su alrededor. Sus límites son:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | El municipio de Sabanagrande, en Francisco Morazán. |
Sur | El municipio de San Antonio de Flores, en Choluteca. |
El municipio de San Isidro, en Choluteca. | |
Este | El municipio de San José, en Choluteca. |
Oeste | El municipio de San José, en Choluteca. |
El municipio de Reitoca, en Francisco Morazán. |
Un vistazo a la historia de La Venta
La Venta tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.
Primeros registros de población
En el año 1801, cuando se hizo un conteo de la población, La Venta ya aparecía como parte de la zona conocida como la Subdelegación de Tegucigalpa. Esto significa que era un lugar reconocido y habitado desde hace mucho tiempo.
La Venta en la división territorial
Más tarde, en 1889, cuando se organizó el territorio de Honduras, La Venta fue uno de los municipios que formaron parte del Distrito de Sabanagrande. Esto muestra cómo ha sido importante en la organización política del país.
¿Cómo se organiza La Venta?
El municipio de La Venta se organiza en diferentes comunidades.
Aldeas y caseríos
Según datos de 2013, La Venta cuenta con 5 aldeas y 84 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes, mientras que los caseríos son asentamientos más pequeños, a menudo cercanos a las aldeas.
Principales aldeas de La Venta
Aquí puedes ver las aldeas que forman parte de este municipio:
Código | Aldea |
---|---|
080801 | La Venta (que es la cabecera, o sea, la capital del municipio) |
080802 | El Porvenir |
080803 | Ojos de Agua |
080804 | Opimuca |
080805 | San Jorge |
Véase también
En inglés: La Venta, Honduras Facts for Kids