robot de la enciclopedia para niños

Torre de Claramunt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Claramunt
La Torre de Claramunt
municipio de Cataluña
Escut de la Torre de Claramunt THV-ES.svg
Escudo

La Torre casc antic.JPG
Vista de la localidad
Torre de Claramunt ubicada en España
Torre de Claramunt
Torre de Claramunt
Ubicación de Torre de Claramunt en España
Torre de Claramunt ubicada en Provincia de Barcelona
Torre de Claramunt
Torre de Claramunt
Ubicación de Torre de Claramunt en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Noya
• Partido judicial Igualada
Ubicación 41°32′07″N 1°39′39″E / 41.535277777778, 1.6608333333333
• Altitud 363 m
Superficie 14,80 km²
Núcleos de
población
9
Población 4122 hab. (2024)
• Densidad 250,47 hab./km²
Gentilicio torredano, -a
Código postal 08789
Alcalde (2019) Jaume Riba Bayo
Sitio web https://www.latorredeclaramunt.cat

Torre de Claramunt, conocida oficialmente en catalán como La Torre de Claramunt, es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona. Está ubicada en la zona sur de la comarca de Noya, justo en el límite con la comarca del Alto Panadés.

Archivo:Localització de la Torre de Claramunt respecte de l'Anoia
Localización de Torre de Claramunt
Archivo:La-torre-de-Claramunt
Iglesia de San Juan Bautista

¿Cuánta gente vive en Torre de Claramunt?

Torre de Claramunt tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado mucho a lo largo de los años.

¿Cómo ha crecido la población?

La población de Torre de Claramunt ha tenido momentos de crecimiento y de disminución. Por ejemplo, en 1842 había 342 habitantes, y para 1857 ya eran 794. Esto se debe a que en ese tiempo se unió al municipio el lugar de Vilanova d'Espoia.

Después de algunos altibajos, la población empezó a crecer de forma más constante a partir de los años 70. En 1970, había 696 habitantes, y en 2021, la cifra superó los 3800. Esto muestra cómo el pueblo ha ido desarrollándose con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Torre de Claramunt entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Torre de Claramunt: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Vlanova d'Espoya.

¿A qué se dedica la gente en Torre de Claramunt?

La economía de Torre de Claramunt se basa en varias actividades. Una parte importante es la agricultura de secano, que no necesita riego artificial. También hay ganadería, que es la cría de animales. Además, la industria papelera es una actividad económica destacada en la zona.

¿Cuál es la historia de Torre de Claramunt?

La historia de Torre de Claramunt está muy ligada a una antigua familia noble.

Los orígenes del pueblo y el castillo

Según el historiador Mossen Jaime Febrer, en el año 814 llegaron desde Francia unos caballeros de la casa de Claramunt. Ellos ayudaron al conde Ramón Berenguer en batallas importantes.

El escudo de la familia Claramunt tenía un monte con una flor de lis. Este símbolo se puede ver en varios lugares del castillo y en el propio escudo del municipio. Es una forma de honrar a la familia que fundó el castillo y, con él, el pueblo.

Los caballeros Claramunt construyeron su primera fortaleza en una montaña cercana a la actual La Pobla de Claramunt. Alrededor del año 1070, los señores del castillo de Claramunt levantaron una torre de vigilancia. Esta torre servía para controlar el valle y los caminos importantes de la región.

Con el tiempo, el pueblo de La Torre de Claramunt se fue formando alrededor de esa torre.

Cambios de dueños y ampliaciones del castillo

La familia Claramunt fue dueña del castillo principal hasta el año 1318. En ese momento, lo vendieron a la casa de Cardona. Sin embargo, los Claramunt siguieron viviendo en su castillo de Torre de Claramunt, el cual fueron haciendo más grande.

Después de un tiempo, los Claramunt también vendieron el castillo de la Torre de Claramunt a la misma casa de Cardona. A pesar de esto, los Claramunt continuaron viviendo en el castillo, pero ahora como "castellanos", es decir, encargados del lugar.

En 1556, la familia Claramunt logró recuperar la propiedad total del señorío. Juan de Claramunt, el líder de la familia en ese momento, realizó una de las mayores ampliaciones del castillo. Por eso, en el portal del patio principal del castillo, se puede ver el escudo de los Claramunt con la fecha 1556. Gracias a esta gran reforma, el castillo tiene el aspecto que conocemos hoy.

Títulos y eventos importantes

El archiduque Carlos de Austria, quien quería ser rey de España, le dio el título de condado de Claramunt a José Antonio de Ribera y de Espuny-Claramunt. Él era el señor de Torre de Claramunt y un gran defensor del archiduque.

Por apoyar al archiduque, el rey Felipe V le quitó todas sus propiedades y lo envió lejos. Su hermano también fue encarcelado. No fue hasta 1725 que los Claramunt pudieron recuperar sus bienes. En 1722, el castillo había sufrido un incendio.

En 1773, la propiedad del castillo de Torre de Claramunt pasó a María del Pilar Calvo de Encalada-Orozco y Sentmenat de Agulló-Pinós-Fenollet, debido a matrimonios y herencias. Ella tenía otros títulos importantes, como el Marquesado de Gironella.

Su hijo mayor, José María de Febrer y Calvo Encalada, fue el marqués de Villa-Palma de Encalada. Él continuó la historia de la familia y el control del castillo. Junto a su esposa, Matilde Sanllehy i Alrich, hicieron grandes trabajos de restauración en el castillo, incluyendo el foso y las murallas.

El hermano de José María, Manuel de Febrer y Calvo Encalada, construyó una nueva casa grande, conocida como la Torre Nova. Esta casa fue vendida a particulares en 1930. Hoy en día, es un alojamiento rural de lujo.

La familia Claramunt en la actualidad

José María de Febrer y Sanllehy, también marqués de Villapalma de Encalada, continuó la saga de los Claramunt y fue señor del castillo.

Su hijo, José Antonio de Febrer y Monforte, fue alcalde de Torre de Claramunt en los años 50. Él hizo muchas mejoras en el pueblo, como la carretera que conecta el pueblo con Capellades. Vivió y falleció en el castillo y está enterrado en el cementerio del pueblo.

Los actuales dueños del castillo y descendientes de la familia Claramunt son sus seis hijos: José María, Mercedes, Emilio, Antoñita, Juan y Margarita.

El actual líder de la casa de Claramunt es José María de Febrer y de los Ríos. Él fue aparejador municipal de Torre de Claramunt en los años 80 y vive en el castillo.

En 1985, José María de Febrer y de los Ríos intentó recuperar el título de conde de Claramunt que tuvo su antepasado. Aunque hubo informes a su favor, el proceso no se completó.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Torre de Claramunt Facts for Kids

kids search engine
Torre de Claramunt para Niños. Enciclopedia Kiddle.