La Rinconada (Córdoba) para niños
Datos para niños La Rinconada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de La Rinconada en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 30°10′59″S 62°56′46″O / -30.183055555556, -62.946111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Río Seco | |
Presidente Comunal | Aurora Peralta, (FpV) | |
Altitud | ||
• Media | 75 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 273 hab. | |
Código postal | X5233 | |
Prefijo telefónico | 03522 | |
La Rinconada es un pequeño pueblo ubicado en el departamento Río Seco, dentro de la provincia de Córdoba, en Argentina.
Se encuentra a unos 230 km de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia.
Contenido
La Rinconada: Un Pueblo en Córdoba
¿A qué se dedica la gente de La Rinconada?
La actividad económica más importante en La Rinconada es la agricultura, que consiste en cultivar la tierra para obtener alimentos. Después de la agricultura, la ganadería es también muy importante, que es la cría de animales. Las industrias que existen en el pueblo están muy relacionadas con estas actividades del campo.
¿Cuántas personas viven en La Rinconada?
Según el censo de 2022, en La Rinconada viven 273 personas. Esto significa que la población creció bastante, un 61%, desde el censo de 2010, cuando había 106 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Rinconada entre 2001 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en la región?
La zona de Córdoba, donde se encuentra La Rinconada, a veces experimenta movimientos de tierra, conocidos como sismos. Estos suelen ser de baja intensidad. Se sabe que cada unos 30 años pueden ocurrir sismos de intensidad media a fuerte en diferentes lugares de la región.
Algunos de los sismos más importantes que se han registrado son:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo de 6,5 en la escala de Richter, que es una medida de la energía liberada por el sismo. Causó algunos daños en pueblos cercanos como Deán Funes y Cruz del Eje.
- El 16 de enero de 1947, se registró otro sismo con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió un sismo de 6,9 en la escala de Richter. En ese momento, la gente no estaba tan preparada para estos eventos.
- El 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, se registró un sismo de 4,0 en la escala de Richter.