La Reducción para niños
Datos para niños La Reducción |
||
---|---|---|
Ciudad y comuna rural | ||
Localización de La Reducción en Provincia de Tucumán
|
||
Coordenadas | 26°57′25″S 65°21′04″O / -26.9569, -65.3511 | |
Entidad | Ciudad y comuna rural | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Lules | |
Población (2010) | ||
• Total | 5029 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4129 | |
Prefijo telefónico | 0381 | |
La Reducción es una localidad en Argentina, ubicada en la Provincia de Tucumán. Forma parte del departamento Lules. Esta localidad está casi unida a la ciudad de San Isidro de Lules, extendiéndose hacia el sur por la Ruta Provincial 301.
También es atravesada por la Ruta Provincial 341. Esta ruta conecta La Reducción con una fábrica de celulosa y con la villa de Raco al oeste. En La Reducción también se encuentra una fábrica de la conocida empresa Arcor.
Contenido
¿Cuántas personas viven en La Reducción?
Según el censo de 2010, La Reducción tenía 5029 habitantes. Esto significa que su población creció un 6% desde el censo de 2001, cuando había 4749 personas.
Gráfica de evolución demográfica de La Reducción entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
El Santuario de Nuestra Señora del Valle
En La Reducción se encuentra un importante santuario. Este lugar está dedicado a una imagen de Nuestra Señora del Valle.
¿Cómo se encontró la imagen?
La tradición cuenta que la imagen de la Virgen fue encontrada bajo tierra el 26 de noviembre de 1923. Después de este hallazgo, se construyó una pequeña capilla en solo dos años para venerarla.
La construcción del nuevo templo
Con el tiempo, la capilla se hizo muy pequeña debido a la gran cantidad de personas que asistían. Por eso, en 1950, el Padre Manuel Ballestero, párroco de Lules, comenzó a construir una iglesia más grande. Esta es la que hoy conocemos como el Santuario. El terreno para la nueva iglesia fue donado por el Ingeniero Manuel García Fernández.
Traslado de la imagen y peregrinaciones
El 8 de diciembre de 1966, la imagen de la Virgen del Valle fue trasladada a su nuevo templo. En el lugar exacto donde se encontró la imagen, se construyó una pequeña gruta. Esta gruta es un punto de encuentro para las peregrinaciones que se realizan cada año el 26 de noviembre. Además, cada 8 de diciembre, miles de peregrinos se reúnen en el Santuario.