robot de la enciclopedia para niños

La Pesquera (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Pesquera
municipio de España
Flag of La Pesquera Spain.svg
Bandera
Escudo de La Pesquera.svg
Escudo

La Pesquera, entrada a la población.jpg
La Pesquera ubicada en España
La Pesquera
La Pesquera
Ubicación de La Pesquera en España
La Pesquera ubicada en Provincia de Cuenca
La Pesquera
La Pesquera
Ubicación de La Pesquera en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Motilla del Palancar
Ubicación 39°34′29″N 1°34′59″O / 39.574722222222, -1.5830555555556
• Altitud 793 m m
Superficie 72,22 km²
Población 234 hab. (2024)
• Densidad 3,12 hab./km²
Gentilicio pesquereño, -a
Código postal 16269
Alcaldesa (2019-2023) María del Carmen García Domínguez (PSOE)
Sitio web www.lapesquera.es
Archivo:La Pesquera, Iglesia de Purificación de María, fachada principal
Iglesia de Purificación de María

La Pesquera es un pequeño pueblo de España, situado en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una superficie de 72,22 kilómetros cuadrados y, según los datos más recientes, cuenta con una población de 234 habitantes (2024).

La Pesquera: Un Pueblo con Historia y Tradiciones

¿Dónde se encuentra La Pesquera?

La Pesquera está ubicada en la parte sureste de la provincia de Cuenca. Limita con varios municipios interesantes. Al noreste se encuentra Mira, y al norte, Enguídanos. Hacia el oeste está Puebla del Salvador, y al sur, Minglanilla. Finalmente, al sureste, limita con Villargordo del Cabriel, que ya pertenece a la provincia de Valencia.

¿Cuántos habitantes tiene La Pesquera?

La población de La Pesquera ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven en el pueblo a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de La Pesquera entre 1842 y 2021

     Población de derecho (personas empadronadas) según los censos de población del INE     Población de hecho (personas presentes en el momento del censo) según los censos de población del INEEn el censo de 1842, el pueblo se llamaba Pesquera.

¿Quién gobierna en La Pesquera?

El gobierno local de La Pesquera está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los vecinos para gestionar los asuntos del pueblo. La actual alcaldesa es María del Carmen García Domínguez, del PSOE.

Fiestas y Celebraciones Populares

La Pesquera es un pueblo con muchas tradiciones y fiestas a lo largo del año. Estas celebraciones son momentos de alegría y reunión para todos los vecinos.

La Noche de San Antón

La víspera del 16 de enero, que es la noche de San Antón, los vecinos encienden grandes hogueras en las calles. Alrededor del fuego, se juntan para cenar patatas asadas, chorizos y dulces típicos. Es una noche muy especial para compartir.

La Candelaria y San Roque

Las fiestas más importantes del pueblo son el 2 de febrero, día de la Candelaria, y el 16 de agosto, día de San Roque. San Roque es el patrón del municipio. En su día, se realiza una procesión con la imagen del Santo y la Virgen de la Cueva. Al terminar, es costumbre subastar las andas de los Santos y otros objetos. Las fiestas suelen durar una semana. Durante el día, hay juegos para niños, bailes tradicionales y competiciones deportivas como carreras de bicicletas o partidos de fútbol. Por las noches, la gente disfruta de verbenas con orquestas.

Los Mayos y la Romería

La noche del 30 de abril, se cantan los Mayos. Son canciones alegres que alaban a la Virgen. Una persona empieza a cantar las estrofas y el resto del pueblo las repite a coro.

El 1 de mayo, en honor a la Virgen de la Cueva Santa, se celebra una romería. Los vecinos llevan la imagen de la Virgen desde el pueblo hasta un área cercana al embalse de Contreras. Este lugar está preparado para el ocio, con un pequeño santuario cubierto.

Personajes Destacados de La Pesquera

A lo largo de la historia, La Pesquera ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes:

  • Pablo Correa (nacido en 1844): Fue un político y abogado.
  • Juan de Zafrilla Azagra (siglo XVII): Fue un importante religioso y profesor. Fue canónigo de la iglesia de San Justo y Pastor y también de Toledo. Además, fue catedrático en la Universidad de Alcalá de Henares entre 1645 y 1655. También fue predicador de los reyes de la Casa de Austria y rector de la Universidad de Alcalá entre 1639 y 1640. Falleció en 1665.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Pesquera Facts for Kids

kids search engine
La Pesquera (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.