robot de la enciclopedia para niños

La Pampa (Atacama) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Pampa
Localidad
La Pampa ubicada en Chile
La Pampa
La Pampa
Localización de La Pampa en Chile
Coordenadas 28°58′22″S 70°12′55″O / -28.972833333333, -70.215194444444
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Atacama Atacama
 • Provincia Huasco
 • Comuna Alto del Carmen
Población (2002)  
 • Total 99 hab.

La Pampa es un pequeño pueblo rural en Chile. Se encuentra en la Provincia del Huasco, dentro de la Región de Atacama. Por su tamaño, es considerado un caserío, que es un tipo de asentamiento pequeño. Está ubicado en el hermoso Valle de El Tránsito.

Conociendo La Pampa en Atacama

¿Dónde se ubica La Pampa?

La Pampa es una localidad que forma parte de la comuna de Alto del Carmen. Se encuentra en el interior del Valle de El Tránsito, una zona conocida por sus paisajes naturales.

Un Viaje al Pasado de La Pampa

La historia de La Pampa es muy interesante, aunque no se tienen muchos detalles antiguos. Su nombre viene de los pueblos indígenas que vivían cerca de este lugar hace mucho tiempo. "Pampa" es una palabra quechua que significa "llanura".

En el año 1750, se realizó una medición de las tierras de los pueblos originarios en la zona de Guasco Alto, y La Pampa fue parte de este proceso.

Más tarde, en 1870, un sacerdote italiano llamado P. Paulino Romani llegó a vivir y trabajar en la región. Durante su tiempo allí, se construyó una capilla en La Pampa. Esta capilla ya aparecía en los registros de la iglesia en 1870. En 1872, el Obispo José Manuel Orrego visitó la localidad.

En 1884, se donó un terreno junto a la plaza de La Pampa para construir una nueva capilla. Desde ese año, se celebra la Fiesta de San Isidro con bailes tradicionales.

Para 1899, La Pampa ya era considerada una aldea. Un escritor de la época, Francisco Astaburuaga, la describió como una aldea en el valle del río de los Naturales, con 388 habitantes, una oficina de correos y una escuela gratuita.

Lamentablemente, la capilla original fue destruida por una inundación en 1905. Fue reemplazada por un oratorio en la casa de una vecina, pero este también se perdió en un terremoto en 1922. La imagen religiosa que tenían se quemó en 1940.

La capilla actual fue bendecida en 1966 y terminada en 1979. Se consiguió una nueva imagen de San Isidro, y la capilla fue bendecida oficialmente en octubre de 1985.

¿Qué Hacer en La Pampa?

La Pampa es un excelente punto de partida para explorar la cordillera. Desde aquí, puedes hacer excursiones, especialmente hacia la Quebrada de Colpe.

Cada 17 de mayo, en La Pampa se celebra la Fiesta religiosa de San Isidro, una tradición importante para la comunidad.

Cómo Llegar a La Pampa

La Pampa se encuentra en el interior de la comuna de Alto del Carmen. Para llegar, puedes tomar buses rurales desde la ciudad de Vallenar.

Si viajas en tu propio vehículo, es importante que cargues suficiente combustible en Vallenar, ya que no hay estaciones de servicio en la comuna de Alto del Carmen. El camino (Ruta C-495) es transitable todo el año, pero en invierno debes tener cuidado con las lluvias y la nieve. Es bueno informarse sobre el clima antes de viajar.

Servicios Básicos en La Pampa

En La Pampa, los servicios de alojamiento y restaurantes son limitados. Es recomendable buscar opciones en pueblos cercanos como Alto del Carmen, Chanchoquín Grande o El Tránsito y reservar con anticipación.

Aunque no hay campings formales, puedes encontrar lugares con facilidades para acampar en Conay, Chollay y Albaricoque.

En La Pampa y otros pueblos cercanos como Los Tambos, Conay y Chollay, hay pequeños almacenes donde puedes comprar productos básicos.

La Pampa cuenta con electricidad, alumbrado público y una red de agua potable rural. No hay una estación de policía en el pueblo, pero sí en El Tránsito y Conay.

También hay una Estación Médico Rural que abre de vez en cuando. Las Postas Rurales más cercanas están en El Tránsito y Conay.

La Pampa tiene teléfonos públicos rurales, pero no hay señal para teléfonos celulares. El municipio cuenta con un sistema de radio para emergencias en toda la comuna, incluyendo La Pampa.

La Educación en La Pampa

En La Pampa se encuentra la Escuela La Pampa G-49. Esta escuela atiende a 14 alumnos y cuenta con dos salones de clases, una cancha multiusos, comedor y cocina.

kids search engine
La Pampa (Atacama) para Niños. Enciclopedia Kiddle.