La Nostra Terra para niños
La Nostra Terra fue una revista mensual escrita completamente en catalán. Se publicó en Palma de Mallorca desde enero de 1928 hasta junio de 1936.
Esta revista fue una idea de Francesc Vidal Burdils y Antoni Salvà Ripoll. A partir de 1930, se convirtió en la publicación oficial de la Associació per la Cultura de Mallorca.
¿Qué promovía "La Nostra Terra"?
La revista defendía la importancia de la cultura y la identidad propia de las Islas Baleares. Creía que cada isla tenía su forma de ser única. También mostraba la conexión cultural de las islas con la cultura catalana.
El estilo de "La Nostra Terra"
La Nostra Terra representaba el estilo y las ideas del noucentismo. Este fue un movimiento cultural que buscaba la claridad y el orden en el arte y la literatura. La revista también era considerada la voz de la "Escuela Mallorquina". Este grupo de escritores y artistas se inspiraba en la cultura y el paisaje de Mallorca.
Contenido y colaboradores destacados
En sus páginas, la revista incluía:
- Artículos de investigación.
- Críticas de arte y literatura.
- Poesía.
- Textos en prosa.
Se publicaron estudios sobre pensadores como Søren Kierkegaard. También se incluyeron traducciones de autores como Ernst-Robert Curtius y Le Corbusier. La revista también ofrecía críticas musicales de compositores importantes como Ígor Stravinski, Paul Hindemith y Béla Bartók.
Entre los escritores que colaboraron con la revista se encontraban:
- Guillem Colom
- Miquel Dolç
- Miquel Ferrà
- Salvador Galmés
- Rafel Ginard
- Bartomeu Rosselló-Pòrcel
- Llorenç Villalonga
- Marià Villangómez