robot de la enciclopedia para niños

Miquel Dolç para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miquel Dolç
Miquel Dolç i Dolç.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1912
Santa María del Camino (España)
Fallecimiento 27 de diciembre de 1994
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Poeta, traductor y crítico literario
Género Poesía
Miembro de Fundació Bernat Metge
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1983)
  • Premio Nacional a la Mejor Traducción (1987)
  • Medalla de Honor de la Red Vives de Universidades (1995)

Miquel Dolç i Dolç (nacido en Santa María del Camino, Baleares, el 4 de diciembre de 1912, y fallecido en Madrid el 27 de diciembre de 1994) fue un importante filólogo español. También fue un reconocido crítico literario, poeta y traductor. Tradujo textos del latín al español y al catalán.

¿Quién fue Miquel Dolç?

Miquel Dolç fue una persona dedicada al estudio de las lenguas y la literatura. Se especializó en el mundo clásico, es decir, en las culturas de la antigua Grecia y Roma. Su trabajo ayudó a muchas personas a conocer mejor las obras de autores antiguos.

Sus primeros años y estudios

Miquel Dolç estudió el bachillerato en Palma de Mallorca. Después, entre 1939 y 1942, se dedicó a la Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Allí se hizo experto en Filología Clásica, que es el estudio de las lenguas y literaturas antiguas.

Fue un estudiante muy brillante. Recibió premios especiales por sus excelentes calificaciones. En 1950, obtuvo su doctorado, también con un premio extraordinario.

Su carrera como profesor y escritor

En 1943, Miquel Dolç ganó una plaza para ser profesor de Lengua y Literatura Latina. Empezó a enseñar en un instituto de Huesca. Durante su vida, viajó mucho por Italia, el sur de Francia, Marruecos y gran parte de España.

Fue uno de los fundadores del Instituto de Estudios Oscenses. También dirigió una revista llamada Argensola. Miquel Dolç escribió muchísimos artículos para periódicos y revistas importantes. Publicó en lugares como Arbor, Destino y Diario de Mallorca.

Más tarde, se convirtió en profesor en la Universidad de Madrid.

¿Qué obras tradujo Miquel Dolç?

Miquel Dolç fue un traductor muy prolífico. Esto significa que tradujo muchas obras. Su trabajo principal fue traducir textos clásicos del latín al español y al catalán. Gracias a él, muchas personas pudieron leer a autores antiguos en su propio idioma.

Algunas de las obras que tradujo incluyen:

Su propia poesía y libros de texto

Además de traducir, Miquel Dolç también escribió poesía en catalán. Algunas de sus colecciones de poemas son El somni encetat, Ofrena de sonets y Elegies de guerra.

También creó varios libros de texto para enseñar latín. Escribió una gramática y libros con ejercicios y textos para traducir. Publicó textos escolares comentados de autores como Ovidio, Marcial y Quintiliano.

Reconocimientos y premios

Miquel Dolç recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • En 1987, ganó el Premio Nacional de traducción por su traducción de De la natura de Lucrecio.
  • En 1990, recibió el premio Serra d'Or por su traducción de Les confessions de Agustín de Hipona.
  • En 1983, fue galardonado con la Cruz de San Jorge, una distinción muy importante en Cataluña.

También recibió otras condecoraciones, como la Encomienda de Alfonso X el Sabio en 1951.

Obras destacadas de Miquel Dolç

Miquel Dolç dejó un gran legado de escritos y traducciones.

Libros para aprender

  • Gramática de la lengua latina: Morfología y nociones de Sintaxis. Curso elemental (1945)
  • Ejercicios y textos latinos: (Morfología y Sintaxis) III Curso (1946)

Estudios e investigaciones

  • Hispania y Marcial. Contribución al conocimiento de la España Antigua (1953)
  • Retorno a la Roma clásica sobre cultura y sociedad en los albores de Europa (1972)

Colecciones de poesía

  • Somni encetat (1943)
  • Ofrena de sonets (1946)
  • Elegies de guerra (1948)
  • Imago Mundi: Poemes (1973)

Algunas de sus traducciones

  • Catulo, Poesías (1963)
  • Marco Aurelio, Meditaciones (2004)
  • Persio, Sátires (1954)
  • Cayo Cornelio Tácito, Annals (1965)
  • Ovidio, Amors (1971)
kids search engine
Miquel Dolç para Niños. Enciclopedia Kiddle.