La Mojonera (Michoacán) para niños
Datos para niños La Mojonera (Michoacán) |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Plaza de La Mojonera, Nahuatzen, Michoacán
|
||
Lema: Este pueblo se rige bajo nuestros usos y costumbres. | ||
Coordenadas | 19°42′11″N 101°50′00″O / 19.703055555556, -101.83333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
Altitud | ||
• Media | 2,623 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2500 hab. | |
Gentilicio | Mojonero, mojonera | |
IDH (0,433) | – Bajo | |
Código INEGI | 160560005 | |
La Mojonera o La Mohonera es una localidad que se encuentra en el estado de Michoacán, en México. Forma parte del municipio de Nahuatzen y está ubicada en la Meseta Purépecha, una región con paisajes muy bonitos.
El nombre "La Mojonera" viene de un punto especial en el centro del pueblo. Este punto es un "lindero" o "mojonera", que es una marca que antiguamente dividía las tierras de tres comunidades: Cherán, Nahuatzen y Pichataro (Huiramangaro).
Contenido
Servicios y vida comunitaria en La Mojonera
La Mojonera cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.
Educación y salud
Los niños de la localidad asisten a la Escuela Primaria Rural Federal "Emiliano Zapata". Para la atención médica, el pueblo tiene una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Seguridad y protección
La seguridad en La Mojonera es importante para sus habitantes. Para ello, cuentan con una guardia comunitaria y grupos de protección del municipio de Nahuatzen. También colaboran con la Guardia Civil del Estado de Michoacán para mantener la tranquilidad.
Otros servicios
La localidad también tiene un cementerio.
Geografía y entorno natural
La Mojonera está rodeada de varios cerros importantes. Algunos de ellos son el Pitorreal, Mesteño, Pilón, Angaruén, el Capén, Pelón y Jabalí. Estos cerros forman parte del paisaje natural de la región.
Celebraciones y tradiciones
En La Mojonera se realizan varias festividades a lo largo del año, que son momentos de reunión y alegría para la comunidad.
- 12 de enero: Se celebra una fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe.
- 13 al 16 de enero: Durante estos días, se llevan a cabo jaripeos, que son eventos tradicionales con caballos y toros.
- 14 de septiembre: Se festeja al Cristo del Camino.
Clima de la región
El clima en La Mojonera es mayormente frío. Las temperaturas varían según la estación:
- Invierno: Oscilan entre -9°C y 10°C.
- Primavera: Las temperaturas van de 2°C a 15°C.
- Verano: Se registran temperaturas de 5°C a 25°C.
- Otoño: El clima es más fresco, con temperaturas entre -3°C y 14°C.
¿Cómo llegar a La Mojonera?
La Mojonera se encuentra a una distancia accesible de otras ciudades importantes de Michoacán:
- Está a 67 km de Morelia, la capital del estado.
- Se ubica a 12 km de Zacapu.
- Se encuentra a 41 km de Uruapan.
Atletas destacados de La Mojonera
Esta localidad es el lugar de nacimiento de un atleta muy reconocido: José "Sargento" Pedraza. Él ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de México 1968, destacándose en la marcha atlética.