robot de la enciclopedia para niños

La Jigua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Jigua
Municipio
La-jigua WIKIPEDIA.jpg
La Jigua ubicada en Honduras
La Jigua
La Jigua
Localización de La Jigua en Honduras
Coordenadas 15°02′34″N 88°47′51″O / 15.042680555556, -88.797388888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Copán
Alcalde municipal Germán Guerra Echeverría
Subdivisiones 11 aldeas y 62 caseríos
Superficie  
 • Total 112.9 km²
Altitud  
 • Media 570 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 9952 hab.
 • Densidad 88,16 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

La Jigua es un municipio que se encuentra en el departamento de Copán, en el país de Honduras.

¿Qué significa el nombre de La Jigua?

El nombre de La Jigua tiene una historia interesante. Algunos de sus habitantes cuentan que antes se le conocía como «Santiago de los Caballeros de Xiguat» alrededor del año 1729. La palabra Xihuacan significa «Lugar que posee turquesas».

¿Dónde se ubica La Jigua?

La Jigua se encuentra en el departamento de Copán, en el occidente de Honduras.

Historia de La Jigua

La Jigua tiene una larga historia. Ya en el año 1791, en un conteo de la población, aparecía como un pueblo. En ese tiempo, formaba parte de una zona llamada el curato de Quezailica. Un curato era una región bajo la responsabilidad de un sacerdote.

Más tarde, en 1836, cuando se creó el municipio de Florida, La Jigua pasó a ser parte de su territorio. No fue hasta el 13 de julio de 1965 que La Jigua se convirtió en su propio municipio. Esto ocurrió por un acuerdo del gobierno, el número 190, cuando el General Oswaldo López Arellano era el presidente de Honduras.

¿Quién es el alcalde de La Jigua?

El alcalde actual de La Jigua es Germán Guerra Echeverría. Él es la persona encargada de dirigir el gobierno local del municipio.

¿Cómo se organiza el municipio de La Jigua?

El municipio de La Jigua se organiza en varias comunidades más pequeñas.

  • Tiene 11 aldeas (que son como pueblos o villas).
  • También cuenta con 62 caseríos (que son comunidades más pequeñas que las aldeas).

Aldeas principales de La Jigua

Aquí te mostramos algunas de las aldeas que forman parte de La Jigua:

  • La Jigua (que es la cabecera, es decir, el centro principal del municipio)
  • Aldea Nueva
  • Chepelares
  • El Campanario
  • El Puente Goascorán
  • El Rincón o San Francisco
  • La Colmena
  • La Cuchilla de Platanares
  • La Nueva Unión
  • Piedra Pintada
  • Valle de Magdalena o La Laguna
  • El Sisin

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Jigua Facts for Kids

kids search engine
La Jigua para Niños. Enciclopedia Kiddle.