robot de la enciclopedia para niños

La Jagua del Pilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Jagua del Pilar
Municipio
La Jagua del Pilar.png
Flag of La Jagua del Pilar (La Guajira).svg
Bandera
Coat of arms of La Jagua del Pilar.png
Escudo

La Jagua del Pilar ubicada en Colombia
La Jagua del Pilar
La Jagua del Pilar
Localización de La Jagua del Pilar en Colombia
La Jagua del Pilar ubicada en La Guajira
La Jagua del Pilar
La Jagua del Pilar
Localización de La Jagua del Pilar en La Guajira
Colombia - La Guajira - La Jagua del Pilar.svg
Coordenadas 10°30′36″N 73°04′17″O / 10.51, -73.071388888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento La Guajira
Alcalde José Amiro Morón Nuñez (PUG) (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de octubre de 1795
 • Erección 6 de mayo de 1998
Superficie  
 • Total 267 km²
 • Urbana 2803 hab.
Altitud  
 • Media 223 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 4192 hab.
 • Urbana 2803 hab.
Gentilicio Jaguero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

La Jagua del Pilar es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de La Guajira. Su principal centro poblado se llama El Plan.

Historia de La Jagua del Pilar

¿Cómo se fundó La Jagua del Pilar?

El lugar donde hoy se encuentra La Jagua del Pilar era antes una finca. Esta finca pertenecía a una importante mujer llamada María de la Concepción Loperena Ustáriz. Ella donó el terreno para que se construyera un pueblo.

La construcción del pueblo comenzó el 12 de octubre de 1795. Al principio, se llamó La Jagua del Pedregal. Los encargados de dirigir esta construcción fueron Manuel José Fernández de Castro y Bartolo Ustariz.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

Tiempo después, La Jagua del Pilar pasó a ser un corregimiento del municipio de Urumita. Un corregimiento es como una parte más pequeña de un municipio.

Finalmente, el 6 de mayo de 1998, La Jagua del Pilar se separó de Urumita. Así, se convirtió en un municipio independiente gracias a una ley llamada Ordenanza n.º 018.

Geografía de La Jagua del Pilar

¿Qué tamaño tiene La Jagua del Pilar?

El municipio de La Jagua del Pilar tiene una extensión total de 267 kilómetros cuadrados (km²). De esta área, 5 km² corresponden a la zona urbana, donde vive la mayoría de la gente. Los otros 262 km² son áreas rurales, como campos y montañas.

¿Cómo es el clima y el terreno?

La cabecera municipal, que es el centro del pueblo, se encuentra a una altura de 450 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio en La Jagua del Pilar es de 28 grados Celsius.

El terreno del municipio es mayormente plano. Sin embargo, también cuenta con una parte de la Serranía de Perijá, que es una cadena de montañas. La montaña más alta de esta zona es el Cerro Pintao.

Límites de La Jagua del Pilar

La Jagua del Pilar tiene vecinos importantes a su alrededor:

  • Norte: Limita con el municipio de Urumita.
  • Sur: Colinda con el Departamento del Cesar.
  • Oriente: Hace frontera con la República Bolivariana de Venezuela.
  • Occidente: También limita con el Departamento del Cesar.

Festividades y celebraciones

En La Jagua del Pilar se celebran varias fiestas importantes durante el año:

  • Fiestas Patronales: Se festejan el 13 de junio en honor a San Antonio, el santo patrono del municipio.
  • Día de la Virgen del Pilar y Festival Vela del Marquezote: Estas celebraciones tienen lugar el 12 de octubre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Jagua del Pilar Facts for Kids

kids search engine
La Jagua del Pilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.