La Independencia (Chiapas) para niños
Datos para niños La Independencia |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 16°15′15″N 92°01′26″O / 16.254151666667, -92.023841111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | La Independencia | |
Altitud | ||
• Media | 1544 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3620 hab. | |
• Densidad | 1911 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 30170 | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070410001 | |
Sitio web oficial | ||
La Independencia es una localidad importante en el estado de Chiapas, México. Es la capital del municipio que lleva el mismo nombre.
Contenido
La Independencia: Un Lugar con Historia y Geografía Únicas
Esta localidad es conocida por su nombre, que nos recuerda un momento muy importante en la historia de México.
¿Por qué se llama La Independencia?
El nombre de La Independencia fue elegido para honrar el inicio de la lucha por la independencia de México. Esta lucha fue liderada por Miguel Hidalgo y Costilla, una figura clave en la historia del país.
¿Dónde se encuentra La Independencia?
La Independencia está ubicada en una zona con coordenadas específicas: 16°31′32″N y 91°46′26″O. Se encuentra a una altura de 1544 m s. n. m., lo que significa que está bastante elevada sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en La Independencia?
El clima en esta localidad es de tipo tropical seco, según la clasificación de Köppen. Esto significa que suelen tener estaciones secas y húmedas bien marcadas, con temperaturas cálidas la mayor parte del año.
¿Cuántas personas viven en La Independencia?
Según el censo de 2020, La Independencia tiene una población de 3620 habitantes. Esto muestra un crecimiento constante, ya que en 2010 había 3041 personas. La localidad ocupa una superficie de 1.895 kilómetros cuadrados.
¿Cómo ha crecido la población?
La población ha aumentado en promedio un 1.8% cada año entre 2010 y 2020. Esto indica que más personas están eligiendo vivir en La Independencia.
Gráfica de evolución demográfica de La Independencia entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
Educación y Cultura en la Comunidad
La mayoría de los habitantes de La Independencia saben leer y escribir. En 2020, solo un pequeño porcentaje (3.23%) de las personas no sabían leer. El promedio de años de estudio es de aproximadamente 8 años. Además, una pequeña parte de la población (0.64%) pertenece a grupos indígenas.