robot de la enciclopedia para niños

La Herguijuela (Ávila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Herguijuela
localidad
La Herguijuela 01.jpg
La Herguijuela ubicada en España
La Herguijuela
La Herguijuela
Ubicación de La Herguijuela en España
La Herguijuela ubicada en Provincia de Ávila
La Herguijuela
La Herguijuela
Ubicación de La Herguijuela en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Barco de Ávila-Piedrahíta
• Municipio San Juan de Gredos
Ubicación 40°23′43″N 5°15′16″O / 40.395277777778, -5.2544444444444
• Altitud 1602 m
Superficie 31,5 km²
Población 80 hab. (INE 2008)
• Densidad 2,54 hab./km²
Gentilicio Mojina /o
Código postal 05631

La Herguijuela es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de San Juan de Gredos en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿De dónde viene el nombre de La Herguijuela?

El nombre "Herguijuela" viene de una palabra antigua, egrijuela. Esta palabra es un diminutivo de egrija, que significaba "iglesia". Con el tiempo, la palabra cambió y se le añadió una "H" al principio, aunque no tiene un origen real.

¿Dónde se encuentra La Herguijuela?

Archivo:Ávila (provincia) 1982 10
Paisaje en los alrededores de La Herguijuela.

La Herguijuela está ubicada en la parte sur de la sierra de Villafranca. Se encuentra en una carretera que conecta Piedrahíta con Navacepeda de Tormes. Está a solo 6 kilómetros de la cima del puerto de Peñanegra.

Este pueblo forma parte del municipio de San Juan de Gredos. Otros pueblos que también pertenecen a este municipio son Navacepeda de Tormes y San Bartolomé de Tormes.

La Herguijuela: Un pueblo muy alto

La Herguijuela se encuentra a 1602 metros sobre el nivel del mar. Esto la convierte en el segundo pueblo más alto de la provincia de Ávila y de toda la comunidad de Castilla y León. Solo Navasequilla, con 1648 metros, está más alto. Además, La Herguijuela es uno de los diez pueblos más altos de toda España.

¿Cómo es el clima en La Herguijuela?

La Herguijuela tiene un clima templado. Esto significa que sus veranos son secos y suaves, y sus inviernos son fríos.

¿Cuál es la historia de La Herguijuela?

Archivo:CABALLOS PASTANDO EN LA HERGUIJUELA
Caballos pastando en la sierra de Villafranca.

No hay muchos datos antiguos sobre La Herguijuela, pero se cree que el pueblo pudo haber surgido gracias a la trashumancia. La trashumancia es cuando los pastores mueven a sus animales de un lugar a otro para encontrar mejores pastos, especialmente en verano. Es posible que la gente se quedara a vivir aquí de forma permanente. Curiosamente, hay otros pueblos con el mismo nombre en Extremadura y Salamanca, de donde podrían haber venido los primeros habitantes.

El dato más antiguo que se tiene es de 1592, cuando el pueblo ya tenía unos 70 habitantes. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, La Herguijuela alcanzó su mayor población, con alrededor de 300 personas. Sin embargo, a partir de mediados del siglo XX, la gente empezó a irse a las grandes ciudades. Esto hizo que la población disminuyera, y hoy en día tiene unos 80 habitantes.

En 1955, algunas escenas de la película Historias de la radio se grabaron en este pueblo. En 1974, el municipio de La Herguijuela se unió con los de Bartolomé de Tormes y Navacepeda de Tormes para formar el actual municipio de San Juan de Gredos.

¿Qué monumentos hay en La Herguijuela?

El monumento más importante de La Herguijuela es su iglesia parroquial. Se llama iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y fue construida en el siglo XVI.

También son muy conocidas sus cinco fuentes de agua fresca y limpia:

  • El Pilón de la plaza Mayor
  • El Chorrillo
  • La fuente de Abajo
  • La Charquilla
  • El Cañuelo

Además, a las afueras del pueblo, se encuentra el Puente de Santibañas, que fue construido en el año 1905.

¿Cuándo se celebran las fiestas en La Herguijuela?

En La Herguijuela se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 2 de agosto, en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles.
  • El 3 de febrero, en honor a San Blas.
  • El 24 de junio, en honor a San Juan Bautista.

Galería de imágenes

kids search engine
La Herguijuela (Ávila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.