La Escondida (Argentina) para niños
Datos para niños La Escondida |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de La Escondida en Argentina
|
||
Localización de La Escondida en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 27°06′14″S 59°26′43″O / -27.10388889, -59.44527778 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Donovan | |
Intendente | Alfredo Caballero (NEPAR) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 29 de setiembre de 1927 | |
Altitud | ||
• Media | 80 m s. n. m. | |
Población (2001) | Puesto 37.º | |
• Total | 3 219 hab. | |
Código postal | H3514 | |
Prefijo telefónico | 0362 | |
Variación intercensal | + 15,5 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Población municipio | 3 948 (2001) | |
La Escondida es una localidad de Argentina. Se encuentra en la Provincia del Chaco, dentro del Departamento General Donovan. Es un lugar importante por su fábrica de tanino, que es una de las dos que funcionan en la provincia. Con el tiempo, se han añadido otras fábricas modernas relacionadas con esta producción.
Contenido
- La Escondida: Un Pueblo con Historia y Tradición
- Ubicación Geográfica de La Escondida
- Historia de La Escondida: ¿Cómo Nació el Pueblo?
- La Economía de La Escondida: Fábricas y Producción
- Población y Crecimiento de La Escondida
- Deportes y Pasatiempos en La Escondida
- Cómo Llegar a La Escondida: Vías de Comunicación
- Celebraciones y Fiestas en La Escondida
- Personajes Famosos de La Escondida
- Parroquias de la Iglesia católica en La Escondida
- Véase también
La Escondida: Un Pueblo con Historia y Tradición
Ubicación Geográfica de La Escondida
La Escondida está situada en el noreste de Argentina. Forma parte de la Provincia del Chaco, una de las provincias del país. Su ubicación es estratégica para las actividades económicas de la región.
Historia de La Escondida: ¿Cómo Nació el Pueblo?
La Escondida fue fundada oficialmente el 29 de septiembre de 1927. Esta fecha se eligió porque fue cuando la fábrica de tanino Nöetinger Lepetit S.A. produjo su primer tanino para vender. La fábrica había comenzado a funcionar un poco antes, el 15 de agosto de ese mismo año, haciendo pruebas.
Al principio, la empresa construyó un barrio especial para sus trabajadores. Este barrio fue el primer asentamiento de lo que hoy es La Escondida. Con el paso del tiempo, el pueblo creció y las casas construidas por la empresa fueron dando paso a viviendas hechas por particulares.
En el año 2013, la fábrica de tanino de La Escondida seguía siendo una de las dos únicas en funcionamiento en la provincia del Chaco. La fecha de fundación fue confirmada por el Concejo Municipal en 2012, después de revisar documentos históricos.
La Economía de La Escondida: Fábricas y Producción
La principal actividad económica de La Escondida gira en torno a la producción de tanino. Esta sustancia se extrae de la madera y se usa en varias industrias. La empresa Indunor S.A. es la encargada de esta importante fábrica. Además, se han desarrollado otras plantas de producción que complementan esta actividad.
Población y Crecimiento de La Escondida
Según el censo de 2001, La Escondida tenía 3.219 habitantes. Esto significó un aumento del 15,5% en comparación con el censo de 1991, cuando la población era de 2.788 personas. En todo el municipio, la población en 2001 era de 3.948 habitantes.
Deportes y Pasatiempos en La Escondida
En La Escondida, el deporte es muy importante. El club local, la Asociación Civil Club San Carlos, es muy conocido. Este equipo participa en la Liga Regional de Fútbol y ha ganado 35 campeonatos. Sus seguidores son conocidos como "La Banda de Azules".
Cómo Llegar a La Escondida: Vías de Comunicación
La forma principal de llegar a La Escondida es a través de la Ruta Provincial 9 Juana Azurduy. Esta ruta está pavimentada y conecta el pueblo con otras localidades. Hacia el noroeste, se une con Ingeniero Barbet y Colonia Elisa. Hacia el sudeste, se conecta con la Ruta Nacional 16. También hay un camino de tierra hacia el sur que lleva a La Verde.
Celebraciones y Fiestas en La Escondida
La Escondida celebra varias festividades a lo largo del año:
- Cabalgata de Bendiciones con San Carlos Borromeo: Se realiza el último domingo de octubre. Es un homenaje al santo patrono del pueblo y cuenta con un festival folclórico. Jinetes de la zona y del pueblo participan en un recorrido por los barrios.
- Fiesta Patronal en honor a San Carlos Borromeo: Se celebra el 4 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de la fundación del pueblo.
Personajes Famosos de La Escondida
Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en La Escondida son:
- Antonio Ríos: Un conocido cantante.
- Severiano Pavón: Un futbolista.
Parroquias de la Iglesia católica en La Escondida
Arquidiócesis | Resistencia |
---|---|
Parroquia | San Carlos Borromeo |
Véase también
En inglés: La Escondida, Chaco Facts for Kids