robot de la enciclopedia para niños

La Dehesa (Soneja) para niños

Enciclopedia para niños

El Paraje Natural Municipal La Dehesa, con una superficie de 617,00 hectáreas, se encuentra en el municipio de Soneja, en la provincia de Castellón (España). Es un lugar especial donde la naturaleza y la historia se unen.

El Paraje Natural La Dehesa

Este hermoso paraje fue declarado como Paraje Natural Municipal por el gobierno valenciano el 5 de noviembre de 2002. Se extiende por unas 617 hectáreas y está situado en la comarca del Alto Palancia, al sur de la provincia de Castellón.

¿Dónde se encuentra La Dehesa?

El Paraje Natural La Dehesa está completamente dentro del municipio de Soneja. Este pueblo es el punto de referencia para visitar y explorar este espacio natural.

¿Cómo es el paisaje de La Dehesa?

Archivo:Penya la Cagà, Dehesa de Soneixa
Peña la Cagà

El parque se asienta sobre una meseta que está a unos 440 metros de altura. En esta meseta hay dos lagunas, aunque una de ellas ya se ha secado. Estas lagunas se formaron sobre rocas de arenisca de un periodo llamado Triásico. Debajo de estas rocas, hay capas de arcilla que no dejan pasar el agua, lo que permite que el agua se acumule y forme las lagunas.

¿Qué historia esconde La Dehesa?

Dentro de esta zona protegida, se han encontrado seis lugares con restos arqueológicos. Estos hallazgos nos muestran que hubo presencia humana en la zona desde la Edad del Bronce y también durante el periodo ibérico. Esto sugiere que la laguna ya existía en aquellos tiempos y era un lugar importante para las personas, quizás como abrevadero para animales de caza o por los frutos silvestres que crecían allí.

¿Qué animales y plantas viven en La Dehesa?

Archivo:La ''Dehesa'', llacuna, Soneixa, Alt Palància
La laguna de La Dehesa

Este lugar es muy especial por sus rocas de sílice y su vegetación. Destacan los alcornoques y una laguna endorreica (que no tiene salida al mar) de tipo silíceo. Esta laguna es única en la Comunidad Valenciana por sus características y su ubicación en una zona de montaña.

Además de la vegetación natural, también se integran cultivos tradicionales de secano de la comarca. Entre ellos, podemos ver almendros, algarrobos y olivos. Esta mezcla de naturaleza y cultivos tradicionales ha mejorado la calidad del paisaje y ha creado más hábitats para diferentes especies.

Las aguas de la laguna son dulces y tienen mucha vegetación. En cuanto a los animales, se ha confirmado la presencia del sapo de espuelas y el gallipato. Ambas especies son consideradas vulnerables, lo que significa que necesitan protección especial. También encontramos plantas únicas de la zona, como el cantueso o lavanda, y grandes pinos piñoneros cerca de la laguna.

¿Por qué es importante La Dehesa?

La Dehesa es un lugar valioso por varias razones:

  • Fue declarado Paraje Natural Municipal por un acuerdo del Consejo de la Generalidad Valenciana el 5 de noviembre de 2002.
  • También está incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana desde el año 2002. Se clasifica dentro de la categoría de lagunas y humedales de interior, lo que subraya su importancia ecológica.
kids search engine
La Dehesa (Soneja) para Niños. Enciclopedia Kiddle.