robot de la enciclopedia para niños

La Cañada (Herradón de Pinares) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Cañada
entidad singular de población
La Cañada panorámica.jpg
Panorámica
La Cañada ubicada en Provincia de Ávila
La Cañada
La Cañada
Ubicación de La Cañada en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Municipio Herradón de Pinares
Ubicación 40°35′56″N 4°29′54″O / 40.59875, -4.4982583333333
• Altitud 1361 m
Gentilicio cañadienses/as
Código postal 05294
Patrón San Antonio de Padua
Patrona Virgen de la Asunción

La Cañada es un pueblo que forma parte del municipio de Herradón de Pinares en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la zona conocida como Tierra de Pinares.

Este lugar está a 1.361 metros sobre el nivel del mar. El ayuntamiento, que está en Herradón de Pinares, se encuentra a 8 kilómetros de distancia. A las personas de La Cañada se les llama cañadienses.

Archivo:Edificio del ayuntamiento de Herrandón de Pinares en La Cañada
Edificio del ayuntamiento
Archivo:Ermita en la estación de La Cañada
Ermita en la Estación

Población de La Cañada

La Cañada ha mantenido una población de alrededor de 500 habitantes desde 1981. Por ejemplo, en 2016 tenía 524 habitantes. En el año 1950, llegó a tener más de 1.000 vecinos.

En La Cañada viven más hombres que mujeres. También es un lugar con muchas personas mayores, ya que una de cada tres personas tiene más de 60 años.

La Cañada en Verano

La Cañada es muy popular para pasar el verano. Durante los meses de julio y agosto, su población puede multiplicarse hasta llegar a unas 5.500 personas. Esto se debe a que muchas de las 1.261 casas que hay son segundas residencias, usadas para vacaciones.

La mayor parte de la población del municipio de Herradón de Pinares vive en La Cañada (el 80%). Esto ocurre porque La Cañada tiene una estación de tren muy activa. Además, el terreno de La Cañada es más llano, lo que ha facilitado la construcción de viviendas. Herradón, en cambio, está entre montañas y mantiene un aspecto más rural.

Economía y Vida en La Cañada

La economía de Herradón de Pinares se basa principalmente en la ganadería, criando animales como vacas y caballos. En La Cañada, además de la ganadería, hay un importante sector de servicios. Esto incluye negocios como restaurantes y tiendas. La mayoría de estos negocios y granjas son familiares y ayudan a las familias a vivir.

Educación en La Cañada

La Cañada cuenta con una escuela de primaria llamada CRA de Valdelavía. Muchos de sus habitantes tienen estudios de grado medio. Es interesante saber que hay más mujeres con estudios universitarios que hombres en la localidad.

Turismo y Naturaleza

La Cañada ofrece varias opciones de turismo rural, con casas disponibles para alquilar. El municipio forma parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas protegidas. Es una zona especial para la protección de aves (ZEPA) y un lugar de interés comunitario (LIC), lo que significa que es importante para la conservación de la naturaleza.

Hay diez rutas de senderismo para explorar, y una de las más conocidas es la Cañada Real leonesa oriental. La zona tiene una gran variedad de aves y plantas. Se pueden ver aves como el buitre común, el águila real y la cigüeña negra. También hay mamíferos como el corzo, el jabalí, el zorro y la liebre. Entre la flora, destaca la santolina.

La Cañada también tiene dos arroyos importantes: el Gaznata y el Gaznatilla.

Feria ORNITO CYL

Desde 2018, La Cañada celebra una de las ferias de aves más grandes de España, llamada ORNITO CYL. Cada año, expertos y aficionados a las aves se reúnen aquí.

ORNITO CYL es un proyecto que busca estudiar y proteger las aves en Castilla y León. Su objetivo es fomentar la observación y el cuidado de las aves de la región, involucrando a todos. Ayuda a compartir información sobre las especies locales y sus hábitats, promoviendo la conservación de la biodiversidad.

Este proyecto realiza investigaciones, actividades educativas y campañas para concienciar sobre la importancia de las aves. También anima a la gente a participar en programas de observación, lo que ayuda a recoger datos valiosos para la ciencia y la conservación.

Comunicaciones y Transporte

La Cañada está a 21 kilómetros de Ávila, la capital de la provincia. Se conecta con Ávila por la carretera CL-505 (que va de Madrid a Ávila) y por la línea de tren Madrid-Irún. La estación de tren de La Cañada es la estación de vía ancha construida a mayor altitud en la península ibérica.

Cultura y Tradiciones

Fiestas Locales

Actividades Deportivas

En el mes de agosto, se organiza la "Subida de El Mediano", una carrera de Mountain Bike.

kids search engine
La Cañada (Herradón de Pinares) para Niños. Enciclopedia Kiddle.