La Bobadilla para niños
Datos para niños La Bobadilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de La Bobadilla en España | ||
Ubicación de La Bobadilla en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra Sur de Jaén | |
• Partido judicial | Alcalá la Real | |
• Municipio | Alcaudete | |
Ubicación | 37°39′36″N 4°06′24″O / 37.66, -4.1066666666667 | |
• Altitud | 563 m | |
Población | 772 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 23669 | |
La Bobadilla es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Alcaudete. Se encuentra en la provincia de Jaén, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España.
Este lugar está a unos 12 kilómetros de Alcaudete, a 13 kilómetros de Martos y a unos 37 kilómetros de la ciudad de Jaén. Según los datos del INE de 2024, en La Bobadilla viven 772 personas.
Contenido
¿A qué se dedica la gente en La Bobadilla?
La principal actividad económica de La Bobadilla es el cultivo del olivar. Esto significa que se dedican a plantar y cuidar olivos para producir aceite de oliva. Es una actividad muy importante en toda la provincia de Jaén.
Producción de aceite de oliva
En el pueblo, hay una cooperativa de aceite de oliva llamada Sociedad Cooperativa Andaluza La Bobadilla. También existe una almazara privada, que es un lugar donde se prensa la aceituna para extraer el aceite. Ambas pertenecen a un grupo llamado Grupo Interóleo.
Turismo y hostelería
El turismo rural también es muy importante para la economía local. Hay una casa rural donde los visitantes pueden alojarse. Además, existe un cortijo rural que ofrece alojamiento y un salón para celebrar eventos.
¿Cómo ha cambiado la población de La Bobadilla?
La población de La Bobadilla ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de La Bobadilla (Alcaudete) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2024) según el padrón municipal del INE |
¿De dónde viene el nombre "Bobadilla"?
El nombre Bobadilla se repite en varios lugares de España, como en La Rioja, Granada o Málaga. Este nombre viene de una palabra antigua en latín, Bovatella. Esta palabra, a su vez, viene de bovis, que significa buey o vaca.
El nombre se usaba para describir lugares donde había "dehesas boyales". Estas eran zonas especiales de pasto, delimitadas para que el ganado bovino (como los bueyes y las vacas) pudiera alimentarse.
¿Cómo se usan las nuevas tecnologías en La Bobadilla?
La administración de La Bobadilla ha puesto en marcha una aplicación para teléfonos móviles. Esta aplicación ayuda a mantener a los habitantes informados sobre las noticias y eventos importantes del pueblo. Es una forma moderna de comunicar lo que pasa en la localidad.