robot de la enciclopedia para niños

La Argentina para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:La Argentina - Del Barco Centenera - Portada original
Portada de la primera edición del poema La Argentina de Martín del Barco Centenera, 1602.

La Argentina y conquista del Río de la Plata es un poema épico escrito por el arcediano español Martín del Barco Centenera. Fue publicado en el año 1602. Este libro es muy importante porque fue la primera vez que se usó el nombre Argentina para referirse a la región donde hoy se encuentra la República Argentina.

¿Qué es "La Argentina y conquista del Río de la Plata"?

Este poema es un libro que busca enseñar lecciones importantes. Ofrece historias que sirven de ejemplo y tiene un tono que invita a la reflexión sobre temas de comportamiento.

Estilo y contenido del poema

El poema se parece a los textos educativos del siglo XV, que mezclaban la poesía con la historia. Esto lo hace diferente de otras obras literarias de su tiempo, que seguían el estilo del Renacimiento.

El libro está dividido en veintiocho partes llamadas cantos. Cada canto es bastante largo y está escrito en un tipo de estrofa llamada octava real. En sus versos, el autor mezcla palabras cultas, como algunas del Latín, con expresiones más comunes y populares.

Importancia histórica del poema

Aunque algunos críticos consideran que su calidad literaria es regular, el poema tiene un valor histórico inmenso. Es una de las fuentes más importantes para entender cómo era la sociedad en la región sudamericana en aquella época. Por ejemplo, el canto XVII describe un evento importante en Vilcabamba, del cual el autor fue testigo.

¿Cómo influyó el poema en el nombre de Argentina?

Cuando el libro se publicó, se hizo muy popular. Gracias a esto, la gente empezó a llamar "la Argentina" a la región que se extiende entre el Océano Atlántico Sur y la Cordillera de los Andes, cerca del Río de la Plata. Con el tiempo, este nombre fue adoptado oficialmente por el país que hoy conocemos como República Argentina.

Otra obra con un nombre similar

Existe otra obra literaria con un nombre parecido, escrita por Ruy Díaz de Guzmán (1554-1629) y publicada en 1612. Esta es una crónica histórica sobre el territorio del Río de la Plata. Habla sobre su descubrimiento, la primera fundación de Buenos Aires y su posterior abandono, el gobierno de Alvar Núñez Cabeza de Vaca y la fundación de Santa Fe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Argentina (poem) Facts for Kids

kids search engine
La Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.