La Angelita para niños
Datos para niños La Angelita |
||
---|---|---|
Localidad y comuna | ||
Localización de La Angelita en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°16′00″S 60°59′00″O / -34.2667, -60.9833 | |
Entidad | Localidad y comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | General Arenales | |
Intendente | Érica Silvana Revilla (UCR) | |
Altitud | ||
• Media | 67 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 265 hab. | |
Código postal | 6003 | |
Prefijo telefónico | 02353 | |
La Angelita es una pequeña localidad ubicada en el Partido de General Arenales, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Su estación de tren forma parte del Ferrocarril General San Martín.
Este pueblo se encuentra entre las localidades de Ascensión y Rojas. Según el censo nacional de 2010, La Angelita tenía 265 habitantes. Entre sus residentes hay personas de origen italiano, español y una importante comunidad de origen sirio-libanés.
Contenido
Vida en La Angelita
La Angelita cuenta con varios lugares importantes para sus habitantes.
Clubes y Espacios Comunitarios
La localidad tiene dos clubes. Uno de ellos se usa para fiestas y reuniones familiares de la comunidad en general. El otro club pertenece a la comunidad de origen sirio-libanés. Este espacio es utilizado para sus propias celebraciones, reuniones y eventos culturales.
Servicios Esenciales
Para el bienestar de sus residentes, La Angelita dispone de una sala de primeros auxilios. También cuenta con una cooperativa eléctrica que provee servicios a la comunidad.
Educación en el Pueblo
En cuanto a la educación, La Angelita tiene un jardín de infantes para los más pequeños. Además, hay una escuela que funciona como primaria por la mañana. Desde el año 2012, esta misma escuela ofrece clases de secundaria por la tarde.
La Angelita como Pueblo Auténtico
Desde el año 2017, La Angelita es uno de los primeros pueblos en formar parte de un programa nacional de Argentina llamado "Pueblos Auténticos".
¿Qué es el programa "Pueblos Auténticos"?
Este programa fue elegido por el Ministerio de Turismo de la Nación. Su objetivo es ayudar a pueblos pequeños a desarrollar el turismo. Así, el turismo se convierte en una actividad económica importante. Esto también busca que los jóvenes no se vayan del pueblo en busca de oportunidades.
¿Por qué La Angelita fue seleccionada?
La Angelita fue seleccionada porque es la única localidad en Argentina donde el 40% de sus habitantes son de origen árabe. Esta característica cultural la hace única y especial.
Talentos de La Angelita
El pueblo de La Angelita también es conocido por sus talentos.
Rocío Godoy: Una Voz del Folklore
Un ejemplo es Rocío Godoy, una cantante de folklore. Ella comenzó su carrera artística a los 11 años. Desde entonces, ha cantado en muchos escenarios, peñas y festivales. Rocío sigue su camino musical, viajando por el país y lugares cercanos. Con su música, lleva el nombre de La Angelita para que sea reconocido en las grandes ciudades.
Población de La Angelita
La cantidad de habitantes en La Angelita ha cambiado con el tiempo.
- En el censo de 2010, se registraron 265 habitantes.
- Esto representa una disminución del 12,8% en comparación con los 304 habitantes del censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de La Angelita entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |