robot de la enciclopedia para niños

Konstantín Thon para niños

Enciclopedia para niños

Konstantín Andréyevich Thon (nacido el 26 de octubre de 1794 en San Petersburgo y fallecido el 25 de enero de 1881 en la misma ciudad) fue un importante arquitecto del Imperio ruso con raíces alemanas. Es conocido por diseñar edificios muy famosos, como el Gran Palacio del Kremlin y la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, ambos encargados por el zar Nicolás I de Rusia.

Thon fue un gran impulsor de un estilo arquitectónico llamado neobizantino en Rusia. También escribió dos libros sobre cómo restaurar edificios antiguos.

¿Quién fue Konstantín Thon?

Sus primeros años y educación

Konstantín Thon nació en San Petersburgo. Su padre era joyero y sus tres hijos, incluido Konstantín, se convirtieron en arquitectos destacados. Konstantín estudió en la famosa escuela de San Pedro y San Pablo. En 1804, entró en la Academia Imperial de las Artes, donde aprendió arquitectura con Andréi Voronijin, un arquitecto famoso por la Catedral de Kazán.

Se graduó en 1815 y empezó a trabajar en el Comité de Construcción de San Petersburgo. También ayudó a renovar el Albergue Alemán en la isla Krestovski. Diseñó varios mercados y galerías comerciales. En 1818, fue enviado al extranjero para seguir aprendiendo.

Su viaje de estudios por Europa

Thon comenzó su "Grand Tour" (un viaje educativo) y llegó a Roma. Allí, estudió monumentos antiguos y las primeras iglesias cristianas. También visitó Sicilia y el sur de Italia. De vuelta en Roma, diseñó iglesias inspiradas en las antiguas, adaptándolas para la liturgia ortodoxa.

En 1822, Konstantín Thon fue a Florencia, donde presentó sus trabajos y fue aceptado en la Academia de Florencia. Luego viajó por varias ciudades como Génova, Rávena, Bolonia, Milán, Pavía y Ginebra. Después, fue a Dijon y llegó a París.

Cuando regresó a Roma, se dedicó a restaurar monumentos antiguos, como el Templo de la Fortuna y el palacio de César en el monte Palatino. Su talento llamó la atención del zar Nicolás I, quien le dio una pensión y un puesto importante. En 1828, Thon regresó a San Petersburgo y se encargó de transformar una sala de la Academia Imperial en una galería de arte.

¿Cómo se hizo famoso como arquitecto?

En 1827, Konstantín Thon participó en un concurso para reconstruir la iglesia de Santa Catalina. Su diseño, con cinco cúpulas al estilo de las iglesias de Moscú, gustó mucho. El zar Nicolás I quedó muy satisfecho, ya que no le gustaba el estilo clásico que predominaba en la arquitectura rusa y quería un arte más propio de Rusia.

El proyecto de Thon fue el primero en el estilo neobizantino y se convirtió en un modelo para muchas iglesias en Rusia. En 1830, Konstantín Thon fue nombrado profesor de arquitectura.

La gran Catedral de Cristo Salvador

En 1829, la Academia le pidió a Thon que diseñara la Catedral de Cristo Salvador de Moscú en Moscú. El lugar original fue rechazado, y el proyecto anterior era demasiado caro. Thon fue elegido para encontrar un nuevo lugar y diseñar un edificio al estilo ruso, con toques neobizantinos.

En 1830, Thon terminó su diseño más ambicioso. Aunque a algunos arquitectos no les gustó el estilo ruso-bizantino, el emperador aprobó su diseño. Thon y sus alumnos trabajaron en la catedral durante 50 años, hasta la muerte del arquitecto en 1881. La catedral fue destruida en 1931 y reconstruida entre 1995 y 2000.

Archivo:Университетская набережная Пристань со сфинксами 1
El muelle de las Esfinges (1834)
Archivo:Thon 1837 Semyonovsky cathedral 1
Dibujo de 1837 de Thon de la catedral del Regimiento Semiónovski

Thon también construyó la iglesia de San Mitrofán en Vorónezh (1832) y decoró las orillas del río Nevá con granito rosa, creando el famoso muelle de las Esfinges (1834). Diseñó un monasterio y participó en el concurso para el nuevo iconostasio de la Catedral de Nuestra Señora de Kazán. Fue nombrado miembro del Comité de Construcción y profesor en la Academia Imperial en 1833.

También diseñó planos para iglesias que podían albergar a 200, 500 o 1000 personas. Estos planos eran obligatorios para los arquitectos de todo el Imperio, para que se inspiraran en su estilo.

El Gran Palacio del Kremlin

En 1837, Nicolás I decidió construir un nuevo palacio en el Kremlin de Moscú. Konstantín Thon fue el encargado de este proyecto. Entre 1838 y 1851, Thon trabajó en la construcción del Gran Palacio del Kremlin y la Armería del Kremlin. Este palacio, con sus 700 habitaciones, simbolizaba la grandeza del Estado ruso.

El palacio incorporó partes de edificios anteriores y ha sido la residencia oficial de los zares, los gobernantes soviéticos y los presidentes de la Federación de Rusia. Al mismo tiempo, Thon transformó las Residencias de Izmáilovo en un hospital para veteranos de las guerras.

Thon publicó un álbum en 1838 con los planos de sus obras. También terminó la Catedral de Santa Catalina en Pushkin (1842) y restauró el Teatro Maly de Moscú.

Sus últimos grandes encargos fueron las estaciones de tren de Moscú y San Petersburgo para la línea Nikoláievskaya (1849-1851). Thon usó tecnologías avanzadas en su construcción. Aunque las fachadas parecían antiguas, por dentro eran muy modernas.

También remodeló varios edificios del Kremlin, como la Armería del Kremlin.

Sus últimos años

Archivo:Konstantin Ton 1870-th
Konstantín Thon alrededor de 1870

Después de la muerte del zar Nicolás I en 1855, Thon no recibió muchos proyectos nuevos, aparte de la gran catedral de Moscú. Continuó supervisando la construcción de la Catedral de Cristo Salvador y la remodelación del Kremlin. También siguió enseñando a sus alumnos.

Konstantín Thon falleció en 1881 en San Petersburgo. Aunque algunos de sus contemporáneos criticaron su arquitectura, después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, hubo un renovado interés en su trabajo.

Obras importantes de Konstantín Thon

Archivo:Kremlin Armoury
Edificio Armería del Kremlin
Archivo:Ascention Cathedral in winter, Yelets
La catedral de Yeléts
Archivo:Sobor and Monument Dmitry Rostovsky Rostov on Don
Catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María (Rostov del Don) (1854-1860)
  • 1830-1883: Catedral de Cristo Salvador de Moscú.
  • 1833-1834: Muelle de las Esfinges, en San Petersburgo.
  • 1837–1851: Gran Palacio del Kremlin, en Moscú.
  • 1844-1851: Estación Nikoláievski (hoy Leningradski), en Moscú.
  • 1847-1851: Estación Nikoláievski (hoy Moskovski) en San Petersburgo.
  • 1844–1851: Edificio de la Armería del Kremlin en el Kremlin de Moscú.
  • 1845–1889: Catedral de la Ascensión en Yeléts.
  • 1854-1860: Catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María (Rostov del Don).

Edificaciones que fueron destruidas

Archivo:Cathedral of St Catherine (Tsarskoye Selo, June 2010)
Catedral de Santa Catalina (Pushkin, 2010)

Muchas de las obras de Thon fueron destruidas en el siglo XX, aunque algunas han sido reconstruidas:

  • 1831–1837: Iglesia de Santa Catalina en San Petersburgo, destruida en 1929.
  • 1835-1840: Iglesia de Santa Catalina en Tsárskoye Seló (hoy Pushkin), destruida en 1939 y reconstruida entre 2006 y 2010.
  • 1837–1842: Catedral de la Presentación de María del Regimiento Semiónovski, en San Petersburgo, destruida en 1933.
  • 1845–1900: Catedral de la Trinidad en Tomsk, destruida en 1934.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Konstantin Thon Facts for Kids

kids search engine
Konstantín Thon para Niños. Enciclopedia Kiddle.