Khaya anthotheca para niños
Datos para niños Khaya anthotheca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Meliaceae | |
Género: | Khaya | |
Especie: | Khaya anthotheca (Welw.) C.DC. |
|
Khaya anthotheca es un árbol grande que pertenece a la familia de las meliáceas. Es conocido por su madera resistente y sus usos tradicionales.
Contenido
¿Cómo es el árbol Khaya anthotheca?
Este árbol es muy grande, puede medir entre 30 y 60 metros de altura, ¡como un edificio de muchos pisos! Su corteza es de color gris parduzco. Cuando los árboles de Khaya anthotheca son más grandes, les salen flores blancas y perfumadas en las puntas de sus ramas. A veces, este árbol se confunde con otra especie similar llamada Khaya grandifoliola.
¿Dónde vive el Khaya anthotheca?
El Khaya anthotheca crece en zonas bajas, en bosques donde los árboles mantienen sus hojas todo el año. Necesita suelos húmedos para poder crecer bien. Se encuentra principalmente en Sudáfrica, Cuba y Puerto Rico.
¿Para qué se usa el Khaya anthotheca?
Este árbol es muy útil por su madera y otras partes.
Usos de la madera
La madera de Khaya anthotheca se usa para hacer muebles, pisos, paneles y en la construcción de barcos. Es una madera excelente para estos proyectos porque es muy resistente a ciertos insectos como las polillas y las termitas. También es fuerte y difícil de dañar, incluso con sierras.
Usos tradicionales de la corteza y las semillas
La corteza de este árbol tiene un sabor amargo y se ha usado tradicionalmente como remedio para el resfriado común. El aceite que se obtiene de sus semillas se puede frotar en el cuero cabelludo para ayudar a eliminar insectos como los piojos.
¿Por qué está en peligro el Khaya anthotheca?
Lamentablemente, el Khaya anthotheca está en peligro.
Amenazas principales
En algunas partes de África, como en el este y el oeste, este árbol se corta y se destruye con frecuencia. No se plantan suficientes árboles nuevos para reemplazar los que se pierden. También se cree que ha habido una "erosión genética", lo que significa que la variedad de genes en la especie ha disminuido. Por estas razones, el Khaya anthotheca está clasificado como "vulnerable" en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Esfuerzos de conservación
Para proteger al Khaya anthotheca, algunas de sus poblaciones están siendo cuidadas y protegidas. Además, algunos países han prohibido la exportación de este árbol para evitar que se siga cortando sin control.
¿Cómo se clasificó el Khaya anthotheca?
El nombre científico Khaya anthotheca fue descrito por Welw. y C.DC. y publicado en un libro llamado Monographiae Phanerogamarum en el año 1878.
Significado del nombre
El nombre anthotheca viene de dos palabras griegas: antho, que significa "flor", y theca, que significa "que contiene". Así que, el nombre se refiere a que el árbol "contiene flores".
Otros nombres que ha tenido
- Garretia anthoteca Welw.
Véase también
En inglés: Khaya anthotheca Facts for Kids