Kayhan Kalhor para niños
Datos para niños Kayhan Kalhor |
||
---|---|---|
![]() Kayhan Kalhor en 2010
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1963 Teherán (Irán) |
|
Nacionalidad | Iraní | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Carleton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | desde 1973 | |
Instrumento | Kamanche | |
Discográfica | ECM Records | |
Sitio web | www.kayhankalhor.net | |
Distinciones | ||
Kayhan Kalhor (nacido el 24 de noviembre de 1963 en Teherán, Irán) es un músico muy talentoso. Toca el kamanché, un instrumento de cuerda frotada. También es compositor y maestro de música clásica kurda y música tradicional iraní.
Contenido
La vida temprana de Kayhan Kalhor
Kayhan Kalhor nació en Teherán, la capital de Irán. Su familia es de origen kurdo. Desde muy pequeño, mostró interés por la música.
¿Cómo empezó Kayhan Kalhor en la música?
Comenzó a estudiar música cuando tenía solo siete años. A los trece años, ya era parte de la Orquesta Nacional de la Radio y Televisión de Irán. Esto es un gran logro para alguien tan joven.
Su formación musical y viajes
Kayhan Kalhor continuó sus estudios con muchos maestros. Aprendió sobre la tradición musical persa llamada radif. También viajó al norte de la Provincia de Jorasán, una región de Irán. Allí, la música tiene influencias kurdas, turcas y persas.
Cuando tenía unos 20 años, estudió en un conservatorio de música en Teherán. Su maestro fue Mohammad-Reza Lotfi. Kalhor también visitó las provincias del noroeste de Irán para aprender más sobre su música.
Más tarde, Kayhan Kalhor se mudó a Roma, Italia, y luego a Ottawa, Canadá. En estos lugares, estudió música clásica europea. Se graduó del programa de música en la Universidad de Carleton en Ottawa.
La carrera musical de Kayhan Kalhor
Kayhan Kalhor tiene muchas influencias musicales diferentes. Usa varios instrumentos y combina estilos de distintas culturas en su trabajo. Sin embargo, es más conocido por su increíble habilidad tocando el kamanché.
Colaboraciones y proyectos destacados
Kalhor ha creado música para diferentes obras. También ha tocado junto a famosos cantantes iraníes como Mohammad Reza Shajarian y Shahram Nazeri.
Ha colaborado con artistas de la India, como Shujaat Husain Khan (que toca el sitar) y Swapan Chaudhuri (que toca la tabla). Juntos formaron el grupo Ghazal.
Su álbum El Viento (2006) fue una colaboración con el músico turco Erdal Erzincan, quien toca el baglama. En este álbum, interpretaron piezas con influencias turcas y persas.
Kayhan Kalhor también ha trabajado con el Proyecto Ruta de la Seda de Yo-Yo Ma. Este proyecto reúne a músicos de todo el mundo para explorar la diversidad cultural a través de la música.
Reconocimientos y logros
Actualmente, Kayhan Kalhor vive en Estados Unidos. Ha tenido mucho éxito allí en los últimos diez años. Dos de sus obras fueron nominadas a los prestigiosos Premios Grammy en 2004.
En 2010, compuso una pieza llamada "I was there". Esta obra se basa en una melodía que se cree que fue creada por Ziryab, un músico persa kurdo del siglo IX. Kalhor interpretó esta pieza con Maya Beiser, el violonchelista Bassam Saba, un artista del oud, y dos percusionistas, Glen Vélez y Matt Kilmer.
Discografía de Kayhan Kalhor
Álbum de artistas | Álbum | Año |
---|---|---|
Ghazal | Lost Songs of the Silk Road | 1997 |
Ghazal | As Night Falls on the Silk Road | 1998 |
Kayhan Kalhor | Scattering Stars Like Dust | 1998 |
Shahram Nazeri yDastan Ensemble | Through Eternity | 1999 |
Ghazal | Moon Rise over the Silk Road | 2000 |
Kayhan Kalhor y Mohammad Reza Shajarian | Night, Silence, Desert | 2000 |
Kronos Quartet | Caravan | 2000 |
Masters of Persian Music | It's Winter | 2001 |
Yo-Yo Ma y el Silk Road Ensemble | Silk Road Journeys: When Strangers Meet | 2001 |
Masters of Persian Music | Without You† | 2002 |
Ghazal | The Rain† | 2003 |
Ali Akbar Moradi | In the Mirror of the Sky | 2004 |
Masters of Persian Music | Faryad† | 2005 |
Yo-Yo Ma y el Silk Road Ensemble | Silk Road Journeys: Beyond the Horizon | 2005 |
Kayhan Kalhor & Erdal Erzincan | The Wind | 2006 |
Masters of Persian Music | Saze Khamoosh | 2007 |
Masters of Persian Music | Soroude Mehr | 2007 |
Yo-Yo Ma y el Silk Road Ensemble | New Impossibilities | 2007 |
Kayhan Kalhor & Brooklyn Rider | Silent City | 2008 |
Silk Road Ensemble | Off the Map† | 2009 |
Kayhan Kalhor & Madjid Khaladj | Voices of the Shades | 2011 |
Dresdner Sinfoniker | Cinema Jenin OST | 2011 |
Brooklyn Rider Quartet | Rhino Season OST | 2012 |
Kayhan Kalhor & Ali Bahrami Fard | I Will Not Stand Alone | 2012 |
Kayhan Kalhor & Erdal Erzincan | Kula Kulluk Yakişir Mi | 2013 |
Hawniyaz | Hawniyaz | 2016 |
Silk Road Ensemble | The Music of Strangers†§ | 2017 |
Silk Road Ensemble | Sing me home†§ | 2017 |
† Nominado para un Premio Grammy
§ Ganó un Premio Grammy
Véase también
En inglés: Kayhan Kalhor Facts for Kids
- Dastgah