Katie Bouman para niños
Datos para niños Katie Bouman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Katherine Bouman | |
Nacimiento | 9 de mayo de 1989 West Lafayette (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Charles Addison Bouman | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | William T. Freeman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica e ingeniera eléctrica | |
Área | Visión artificial y aprendizaje automático | |
Empleador |
|
|
Sitio web | people.csail.mit.edu/klbouman y users.cms.caltech.edu/~klbouman | |
Distinciones |
|
|
Katherine Louise Bouman (nacida el 9 de mayo de 1989 en Indiana, Estados Unidos) es una ingeniera electricista y científica de la computación. Su trabajo se enfoca en la creación de imágenes por computadora.
Katie Bouman lideró el desarrollo de un algoritmo especial para crear imágenes de agujeros negros. Este algoritmo se conoce como Reconstrucción Continua de Imágenes de Alta Resolución utilizando Prioridades de Parche (CHIRP). Ella también fue parte clave del equipo del Telescopio Event Horizon, que logró capturar la primera imagen de un agujero negro en la historia.
En junio de 2019, el Instituto de Tecnología de California (Caltech) la contrató como profesora asistente. En 2020, Caltech le otorgó una cátedra especial por su importante trabajo.
Contenido
¿Quién es Katie Bouman?
Primeros años y formación académica
Katie Bouman creció en West Lafayette, Indiana. Su padre, Charles Bouman, es profesor de ingeniería eléctrica, informática y biomédica en la Universidad de Purdue. Desde que estaba en la escuela secundaria, Katie ya investigaba sobre cómo crear imágenes en la Universidad de Purdue. Se graduó de la escuela West Lafayette Junior-Senior High School en 2007.
Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Míchigan y se graduó con los más altos honores (conocido como summa cum laude) en 2011. Luego, obtuvo su maestría en 2013 y su doctorado en 2017. Ambos títulos fueron en Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, y los consiguió en el MIT.
Mientras estudiaba en el MIT, Katie fue parte del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Este grupo colaboró mucho con el Observatorio Haystack y con el proyecto del Event Horizon Telescope. Recibió una beca de la National Science Foundation de Estados Unidos para sus estudios de posgrado.
Su tesis de maestría, que trataba sobre cómo estimar las propiedades de los tejidos observando su movimiento, ganó un premio. Su tesis doctoral, supervisada por William T. Freeman del MIT, se centró en la creación de imágenes extremas, incluyendo cómo "ver" alrededor de las esquinas y cómo obtener imágenes de agujeros negros. Antes de terminar su doctorado, Katie dio una charla TEDx titulada "Cómo tomar una foto de un agujero negro", donde explicó los métodos que se usarían para lograrlo.
El algoritmo CHIRP y la primera imagen de un agujero negro
Después de obtener su doctorado, Katie Bouman se unió a la Universidad de Harvard como investigadora postdoctoral. Allí, formó parte del equipo de imágenes del Telescopio Event Horizon.

Katie Bouman comenzó a trabajar en el proyecto del Event Horizon Telescope en 2013. Ella lideró el desarrollo de un algoritmo llamado CHIRP (Reconstrucción Continua de Imágenes de Alta Resolución utilizando Prioridades de Parche). Este algoritmo fue clave para los procedimientos que se usaron para validar y procesar la primera imagen de un agujero negro, que se obtuvo en abril de 2019.
Katie tuvo un papel muy importante en el proyecto. Ayudó a verificar las imágenes, a elegir los mejores ajustes para filtrar los datos del Telescopio Event Horizon y a crear un sistema robusto para comparar los resultados de diferentes técnicas de creación de imágenes. Su equipo sigue analizando las imágenes del Telescopio Event Horizon para entender mejor la relatividad general en lugares con una gravedad muy fuerte.
El impacto de la imagen del agujero negro
Katie Bouman recibió mucha atención de los medios cuando una foto de ella reaccionando al ver la sombra del agujero negro se hizo muy popular. Algunas personas en internet pensaron erróneamente que ella era la única "genio" detrás de la imagen. Sin embargo, Katie siempre ha explicado que este logro fue el resultado del trabajo de un gran equipo de científicos, mostrando lo importante que es la colaboración en la ciencia.
Lamentablemente, Katie también fue víctima de ciberacoso. Su colega Andrew Chael la defendió públicamente, criticando los "horribles ataques" que intentaban minimizar sus contribuciones y atribuirle solo el trabajo de todo el equipo.
En junio de 2019, Katie Bouman se unió al Instituto de Tecnología de California (Caltech) como profesora asistente. Allí, planea investigar nuevos sistemas de imágenes computacionales usando visión artificial y el aprendizaje automático. En Caltech, es profesora de Informática y Ciencias Matemáticas, Ingeniería Eléctrica y Astronomía. En 2020, recibió una cátedra especial en Caltech.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Katie Bouman Facts for Kids