robot de la enciclopedia para niños

Carl Friedrich Philipp von Martius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Friedrich Philipp von Martius
Carl Friedrich Philipp von Martius.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1794
Erlangen (Reino de Prusia)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1868
Múnich (Reino de Baviera)
Sepultura Alter Südfriedhof
Familia
Padre Ernst Wilhelm Martius
Educación
Educado en Universidad de Erlangen-Núremberg
Información profesional
Ocupación Explorador, pteridólogo, botánico, profesor universitario, micólogo, médico, antropólogo, naturalista, trotamundos y cartógrafo
Área Botánica
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Múnich
Estudiantes doctorales Louis Agassiz
Abreviatura en botánica Mart.
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1838)
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1853)

Karl Friedrich Philipp von Martius (nacido el 17 de abril de 1794 en Erlangen y fallecido el 13 de diciembre de 1868 en Múnich) fue un científico alemán muy importante. Fue médico, naturalista, botánico y antropólogo. Es conocido por sus investigaciones sobre Brasil, especialmente la región del Amazonas. Hizo grandes descubrimientos sobre las palmeras. También era un talentoso violinista.

La Vida de Karl von Martius

Un Viaje al Corazón de Brasil

Von Martius pasó diez meses explorando la región norte de Brasil. Este viaje fue tan importante que influyó en sus estudios durante los siguientes 40 años. Su conexión con esa zona fue muy profunda.

Sus investigaciones sobre botánica son un gran legado cultural. Pero su trabajo no se limitó solo a las plantas. Según el experto Erwin Theodor Rosenthal, sus obras son esenciales para investigar la historia del siglo XIX. También son clave para entender las costumbres, el folclore y las lenguas de los pueblos indígenas de Brasil.

Archivo:Martius and Spix route in Brazil 1817-1820
Ruta de von Martius y von Spix en Brasil (1817-1820).

La Expedición Real y la Ciencia

Martius llegó a Brasil en 1817 como parte de la comitiva de la Gran Duquesa Leopoldina de Austria. Ella viajaba para casarse con Pedro I de Brasil. En esta misma expedición, también viajó el científico Johann Baptist von Spix.

La Academia de Ciencias de Baviera les encargó a Martius y Spix investigar las provincias más importantes de Brasil. Debían recolectar muestras de plantas, animales y minerales.

Cómo Escribir la Historia de un País

Una de las obras más destacadas de von Martius fue "Cómo se debe escribir la historia del Brasil". En ella, Martius se preocupaba por crear una historia nacional. Quería que fuera común para todos los "brasileños" y que comenzara con la independencia de Brasil.

Antes de esto, ya existían escritos sobre la historia de Brasil. Eran relatos de administradores, misioneros y viajeros. Ellos registraron eventos y observaciones sobre la vida en Brasil entre los siglos XVI y XVIII.

El Nacimiento de una Historia Nacional

En 1838, se creó el Instituto Histórico y Geográfico Brasileño. Esto mostró un interés creciente por parte de los intelectuales y políticos en crear una historia propia de Brasil.

En la década siguiente, la idea de una historia nacional se hizo aún más fuerte. En ese momento, los líderes buscaban fortalecer el Estado imperial. Por eso, era crucial decidir cómo contar la historia de Brasil. Esto ayudaría a los brasileños a entenderse a sí mismos.

Para encontrar las mejores respuestas, el secretario del Instituto Histórico, Januário da Cunha Barbosa, propuso un concurso. El premio sería para quien respondiera cuál era el mejor sistema para escribir la Historia de Brasil. Von Martius ganó el concurso. Él conocía las nuevas ideas sobre la historia que se usaban en Alemania y el resto de Europa.

Martius propuso una historia de Brasil que fuera "filosófica" y "pragmática". Se enfocaría en cómo se formó el pueblo brasileño, incluyendo la unión de diferentes grupos de personas.

Obras Importantes

  • 1817. Flora cryptogamica erlangensis
  • 1823. Nova Genera et Species Plantarum Brasiliensium
  • 1823. Reise in Brasilien (Viaje en Brasil). Tres volúmenes hasta 1831.
  • 1823. Historia naturalis palmarum (Historia natural de las palmeras). Tres volúmenes hasta 1850.
  • 1824. Historia Palmarum
  • 1824. Palmarum familia ejusque genera denuo illustrata
  • 1828. Icones selectae Plantarum Cryptogamicarum Brashiensium
  • 1832. Beschreibung einiger neuer Nopaleen. En: Nova Acta Physico-Medica Academiae Caesareae Leopoldino-Carolinae Naturae Curiosorum Exhibentia Ephemerides sive Observationes Historias et Experimenta… 16 (1 ): 322–362.
  • 1843. Palmetum Orbignianam, hasta 1846.
  • Flora Brasiliensis. en línea
  • 1867. Beiträge zur Ethnographie und Sprachenkunde Amerikas. 1867.
  • Beiträge zur Ethnographie und Sprachkunde Amerika's zumal Brasiliens, Neudruck der Ausgabe von 1867 aus 1969.

Eponimia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Friedrich Philipp von Martius Facts for Kids

  • Primeros viajes de exploración científica
  • Anexo:Especies vegetales del bosque atlántico de Brasil
  • Anexo:Especies de la vegetación de Catinga de Brasil
  • Anexo:Especies vegetales del Cerrado de Brasil
  • Anexo:Especies de la vegetación de Pantanal de Brasil
kids search engine
Carl Friedrich Philipp von Martius para Niños. Enciclopedia Kiddle.