robot de la enciclopedia para niños

Kamó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kamó
Kamo(Ter-Petrossian).jpg
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1882
Gori, Uyezd de Gori, Gobernación de Tiflis, Imperio ruso
Fallecimiento 14 de julio de 1922
Tiflis (República Socialista Soviética Georgiana, Unión Soviética)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Rusa y soviética
Información profesional
Ocupación Político y revolucionario
Movimiento Bolcheviques
Partido político Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (facción bolchevique)

Simón Arshaki Ter-Petrosián (en georgiano: სიმონ არშაკის ძე ტერ-პეტროსიანი, en ruso: Симон "Камо" Аршакович Тер-Петросян, en armenio: Սիմոն Արշակի Տեր-Պետրոսյան), más conocido por su apodo Kamó, fue una figura importante en el movimiento revolucionario de Georgia. Nació en Gori, Imperio Ruso, el 27 de mayo de 1882, y falleció en Tiflis, República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia, el 14 de julio de 1922.

Kamó fue un bolchevique, un grupo político que buscaba grandes cambios en la sociedad. Fue uno de los primeros compañeros de Iósif Stalin, quien más tarde se convertiría en un líder importante. Kamó era conocido por su habilidad para disfrazarse y por su conocimiento de explosivos. También lideró un grupo llamado La Banda, que realizaba acciones para conseguir recursos para los revolucionarios.

¿Quién fue Kamó y qué hizo?

Kamó, cuyo nombre real era Simón Ter-Petrosián, fue un revolucionario que apoyó la causa bolchevique a principios del siglo XX. Su apodo, "Kamó", surgió de una anécdota: al aprender ruso, solía decir "kamó" en lugar de "komú" (que significa "a quién").

Primeras actividades revolucionarias

Entre 1903 y 1912, Kamó participó en varias operaciones para la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Estas actividades se llevaron a cabo principalmente en Georgia, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso.

El incidente de Tiflis de 1907

Una de sus acciones más conocidas fue su participación central en un evento en Tiflis en 1907. Este evento fue organizado por los líderes bolcheviques para obtener fondos que usarían en sus actividades políticas.

Arrestos y escapes

Kamó fue arrestado en Berlín en 1907. Para evitar la prisión, fingió tener problemas de salud mental tanto en las cárceles alemanas como en las rusas. Finalmente, logró escapar de la prisión y huyó del país.

Fue recapturado en 1912 después de otro intento de conseguir recursos. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue cambiada a cadena perpetua. Esto ocurrió como parte de las celebraciones del Tercer centenario de la casa de los Romanov, una familia real.

Liberación y fallecimiento

Kamó fue liberado después de la Revolución de Febrero en 1917, un evento importante en la historia de Rusia.

Falleció en 1922 en Tiflis tras ser atropellado por un camión mientras montaba en bicicleta. Fue enterrado y se construyó un monumento en su honor en los jardines Pushkin, cerca de la plaza de Ereván. Sin embargo, este monumento fue retirado más tarde durante el gobierno de Stalin, y los restos de Kamó fueron trasladados a un lugar desconocido.

Galería de imágenes

kids search engine
Kamó para Niños. Enciclopedia Kiddle.