Kōken Tennō para niños
Datos para niños Kōken Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 孝謙天皇 | |
Nacimiento | 718 | |
Fallecimiento | 28 de agosto de 770jul. | |
Causa de muerte | Viruela | |
Sepultura | Saki Takatsuka Kofun | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Shōmu Kōmyō |
|
Hijos | 0 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Emperatriz | |
Cargos ocupados |
|
|
Kōken Tennō (孝謙天皇 , nacida en 718 y fallecida el 28 de agosto de 770), fue una importante Emperatriz de Japón. Es conocida por haber reinado en dos ocasiones diferentes.
Su primer reinado fue como Kōken Tennō, desde el año 749 hasta el 758. Después de abdicar, volvió a tomar el trono seis años más tarde, esta vez con el nombre de Shōtoku Tennō (称徳天皇 ), y gobernó hasta su fallecimiento en el año 770. Antes de convertirse en emperatriz, su nombre personal era Princesa Abe (阿部内親王 Abe-naishinnō).
Contenido
Kōken Tennō: Una Emperatriz Japonesa
¿Quién fue Kōken Tennō?
Kōken Tennō fue la hija del Emperador Shōmu y la Emperatriz Kōmyō. Su vida estuvo marcada por su papel como líder de Japón en un periodo importante de su historia.
Sus Dos Reinados
La Princesa Abe se convirtió en emperatriz en el año 749, cuando tenía 31 años, después de que su padre abdicara. En ese momento, adoptó el nombre de Emperatriz Kōken.
En el año 757, tras la muerte de su padre, la emperatriz Kōken decidió nombrar al Príncipe Imperial Ōi como su sucesor. Al año siguiente, a los 39 años, dejó el trono en favor del Príncipe Imperial Ōi, quien se convirtió en el Emperador Junnin. Sin embargo, la Emperatriz Kōken seguía teniendo mucha influencia y poder en las decisiones del país.
Así, en el año 764, la emperatriz Kōken regresó al trono a la edad de 45 años, esta vez con el nombre de Emperatriz Shōtoku. El Emperador Junnin fue destronado.
Su Devoción Budista
La emperatriz Kōken (o Shōtoku, en su segundo reinado) era muy devota del budismo. Mantuvo sus votos religiosos incluso mientras era emperatriz. Tuvo una relación cercana con un monje budista llamado Dōkyō, a quien le dio importantes cargos y títulos. Esta cercanía con el clero budista mostró la creciente influencia de la religión en el gobierno. Este hecho fue una de las razones por las que la capital de Japón se trasladó a Nagaoka-kyō en el año 784, bajo el Emperador Kanmu.
La emperatriz falleció en el año 770 a causa de viruela. Fue sucedida por su primo, Kōnin.
Eras de Gobierno
Durante los reinados de la Emperatriz Kōken y la Emperatriz Shōtoku, Japón pasó por varias "eras" o periodos de tiempo, cada uno con su propio nombre.
- Como Emperatriz Kōken
- Era Tenpyō-kanpō (749)
- Era Tenpyō-shōhō (749 – 757)
- Era Tenpyō-hōji (757 – 765)
- Como Emperatriz Shōtoku
- Era Tenpyō-hōji (757 – 765)
- Era Tenpyō-jingo (765 – 767)
- Era Jingo-keiun (767 – 770)
Véase también
En inglés: Empress Kōken Facts for Kids