Tenpyō-shōhō para niños
La Era Tenpyō-shōhō (天平勝宝) fue un período en la historia de Japón que duró desde el año 749 hasta el 757. Durante esta época, la gobernante principal fue la Emperatriz Kōken. Las eras japonesas, llamadas nengō, son nombres que se usan para contar los años, como si cada cierto tiempo se cambiara el nombre del calendario.
Contenido
¿Qué fue la Era Tenpyō-shōhō?
La Era Tenpyō-shōhō fue un nengō, o nombre de era, que se utilizó en Japón. Estos nombres se eligen para marcar eventos importantes o para traer buena suerte. Esta era comenzó después de la era Tenpyō-kanpō y fue seguida por la era Tenpyō-hōji.
El Comienzo de una Nueva Era
La Era Tenpyō-shōhō comenzó oficialmente en el año 749. Este cambio de era fue muy importante porque coincidió con un gran evento: el ascenso al trono de la Emperatriz Kōken. Ella se convirtió en la nueva emperatriz de Japón, y para celebrar este momento, se decidió iniciar una nueva era.
¿Por qué se cambió la era en 749?
El cambio de era en 749, conocido como Tenpyō-shōhō gannen, se hizo para conmemorar la llegada al poder de la Emperatriz Kōken. Su padre, el Emperador Shōmu, había decidido dejar el trono. Así, su hija, la Emperatriz Kōken, tomó su lugar como la nueva líder del país. Su coronación oficial ocurrió el segundo día del séptimo mes de ese mismo año.
Eventos Importantes Durante la Era
Durante la Era Tenpyō-shōhō, ocurrieron algunos hechos destacados que marcaron la historia de Japón.
La Gran Ceremonia del Buda en Nara (752)
Uno de los eventos más significativos de esta era tuvo lugar en el año 752. Se celebró una gran ceremonia conocida como la "apertura de ojos" del Gran Buda. Esta ceremonia marcó la finalización de una enorme estatua de Buda que se construyó en el templo Tōdai-ji, ubicado en la ciudad de Nara. Fue un momento de gran importancia religiosa y cultural para el país.
Véase también
En inglés: Tenpyō-shōhō Facts for Kids