Junghuhnia semisupiniformis para niños
Datos para niños Junghuhnia semisupiniformis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Polyporales | |
Familia: | Phanerochaetaceae | |
Género: | Junghuhnia | |
Especie: | J. semisupiniformis (Murrill) Ryvarden |
|
Junghuhnia semisupiniformis es un tipo de hongo que pertenece a la familia Phanerochaetaceae. Es conocido por su forma particular y por crecer en la madera.
Contenido
¿Cómo es el hongo Junghuhnia semisupiniformis?
Este hongo es un poliporáceo, lo que significa que tiene poros en la parte de abajo de su cuerpo, en lugar de láminas. Se distingue de otros hongos de su género por el tamaño de sus esporas.
Características del cuerpo del hongo
El cuerpo de este hongo, llamado basidioma, es anual. Esto quiere decir que crece y muere en un año. Suele medir unos 17 milímetros de largo, 14 milímetros de ancho y 2 milímetros de grosor. Su textura es como de cuero.
Detalles del sombrero y los poros
El sombrero del hongo es de color amarillo claro a amarillo brillante. Puede ser un poco peludo o liso, y tiene líneas que parecen rayos. El borde del sombrero es redondeado y de color amarillo claro.
La parte de abajo, donde están los poros (el himenóforo), es de color naranja claro a naranja brillante. Tiene entre 5 y 7 poros por milímetro, y son de forma angular. Los bordes de los poros pueden estar rasgados o con flecos. Los tubos que forman los poros tienen hasta 1 milímetro de grosor y son de color amarillo claro.
La parte interna y las células
La parte interna del hongo, llamada contexto, es de color blanco amarillento o amarillo claro. Mide hasta 1 milímetro de grosor y también tiene una textura correosa.
Las hifas son como los "hilos" que forman el cuerpo del hongo. Este hongo tiene dos tipos de hifas:
- Hifas generativas: Miden entre 2 y 5 micrómetros de diámetro. Son transparentes, de paredes delgadas y poco ramificadas.
- Hifas esqueléticas: Miden entre 3 y 6.4 micrómetros de diámetro. Son las más abundantes y le dan soporte al hongo. Pueden ser transparentes o amarillentas.
También tiene unas células especiales llamadas cistidios, que miden entre 50 y 120 micrómetros de largo. Las basidiosporas, que son las "semillas" del hongo, miden entre 4.0 y 5.0 micrómetros de largo por 3.2 y 4.0 micrómetros de ancho. Son lisas, de paredes delgadas y transparentes.
¿Dónde vive el hongo Junghuhnia semisupiniformis?
En México, este hongo se ha encontrado en los estados de Querétaro y Veracruz. También se ha registrado su presencia en Italia.
Hábitat y alimentación del hongo
Esta especie de hongo crece sobre madera muerta de árboles con flores (angiospermas). Se le puede encontrar en diferentes tipos de bosques, como los bosques de encino (donde abundan los árboles de Quercus), los bosques mesófilos de montaña y los bosques tropicales subperennifolios.
El hongo Junghuhnia semisupiniformis causa un tipo de daño a la madera conocido como "pudrición blanca". Esto significa que descompone la madera, dejándola con un color más claro.
¿Cuál es el estado de conservación de este hongo?
Se sabe muy poco sobre la vida y los hábitos de la mayoría de los hongos. Por esta razón, la mayoría de ellos no han sido evaluados para determinar si están en riesgo de desaparecer. En México, existe una norma oficial (Norma Oficial Mexicana 059) que ayuda a clasificar las especies en riesgo, pero muchos hongos aún no han sido incluidos.