robot de la enciclopedia para niños

Julio Torri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Torri
Información personal
Nacimiento 27 de junio de 1889
Saltillo, Coahuila
Fallecimiento 11 de mayo de 1970
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor, traductor, abogado y poeta
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Estudiantes Beatriz Espejo
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Julio Torri Máynez (nacido en Saltillo, Coahuila, el 27 de junio de 1889, y fallecido en la Ciudad de México el 11 de mayo de 1970) fue un importante escritor, maestro y abogado mexicano. También fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, una institución que cuida y promueve el buen uso del idioma español en México.

¿Quién fue Julio Torri?

Julio Torri fue una figura destacada en la literatura mexicana del siglo XX. Es conocido por sus textos breves, llenos de ingenio y reflexión. Su trabajo como escritor y profesor dejó una huella importante en la cultura de su país.

Sus primeros años y estudios

Julio Torri nació en Saltillo, Coahuila. Sus padres fueron Julio Simón Torri y Sofía Máynez. Desde joven mostró interés por el estudio.

Realizó sus primeros estudios en el Colegio Torreón y en el Ateneo Fuente. En 1908, se mudó a la Ciudad de México. Un año después, en 1909, Julio Torri se unió a un grupo de jóvenes escritores y pensadores. Entre ellos estaban Pedro Henríquez Ureña, José Vasconcelos, Antonio Caso y Alfonso Reyes. Juntos fundaron el Ateneo de la Juventud Mexicana. Este grupo buscaba renovar las ideas y la cultura en México.

En 1913, Julio Torri se graduó de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Allí estudió leyes y presentó una tesis llamada "Breves consideraciones sobre el juicio verbal". Años más tarde, en 1933, obtuvo el título de Doctor en Letras.

Su carrera como escritor y profesor

Julio Torri tuvo una carrera muy variada y exitosa. Fue una persona clave en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Allí, ayudó a fundar y dirigir el Departamento de Bibliotecas. Después, fue director del Departamento Editorial, donde se encargaba de la publicación de libros.

Además de su trabajo en la SEP, Julio Torri fue un dedicado profesor. Enseñó literatura española durante 36 años en la Escuela Nacional Preparatoria. También dio clases en la Facultad de Filosofía y Letras hasta 1964. En 1933, obtuvo su doctorado en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su talento y conocimiento del idioma fueron reconocidos por la Academia Mexicana de la Lengua. Primero, fue nombrado miembro correspondiente el 14 de enero de 1942. Luego, el 21 de noviembre de 1953, se convirtió en miembro numerario, ocupando la silla XII. Esto significa que fue uno de los miembros principales de esta importante institución.

Reconocimientos importantes

La calidad de su trabajo literario ha sido muy valorada. En su honor, la librería del Centro Cultural Universitario de la UNAM lleva su nombre.

También existe el Premio Nacional de cuento breve Julio Torri. Este premio es organizado por el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA) y el Instituto Coahuilense de Cultura. Es un reconocimiento a los nuevos talentos en la escritura de cuentos cortos.

Sus obras literarias

Julio Torri es conocido por sus textos breves, que a menudo combinan la reflexión, el humor y la fantasía. Sus obras son consideradas muy originales y únicas en la literatura mexicana.

Libros publicados en vida

  • Ensayos y poemas, publicado en 1917.
  • De fusilamientos, publicado en 1940.
  • La literatura española, publicado en 1952.
  • Tres libros, publicado en 1964. Esta obra incluye sus libros anteriores: Ensayos y poemas, De fusilamientos, y también Prosas dispersas.

Libros publicados después de su fallecimiento

Algunas de sus obras fueron publicadas después de su muerte, gracias al trabajo de recopiladores:

  • Diálogo de los libros, publicado en 1980.
  • El ladrón de ataúdes, publicado en 1987. Esta edición fue recopilada por Serge I. Zaïtzeff.
  • Epistolarios, publicado en 1995, también editado por Serge I. Zaïtzeff.
  • Obra completa, una colección de todos sus escritos, publicada en 2011 y editada por Serge I. Zaïtzeff.

Sus traducciones

Julio Torri también tradujo importantes obras de otros idiomas al español:

  • Las noches florentinas, del autor alemán Heinrich Heine (publicada en 1918).
  • Discursos sobre las pasiones del amor, del filósofo francés Blaise Pascal (publicada en 1942).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Torri Facts for Kids

kids search engine
Julio Torri para Niños. Enciclopedia Kiddle.