Juana de Aragón y de Armagnac para niños
Datos para niños Juana de Aragón y Armagnac |
||
---|---|---|
Condesa consorte de Foix | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Octubre de 1375 Daroca |
|
Fallecimiento | Septiembre de 1407 Valencia |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Barcelona | |
Padre | Juan I de Aragón | |
Madre | Marta de Armagnac | |
Juana de Aragón (nacida en octubre de 1375 y fallecida en septiembre de 1407) fue una figura importante en la historia de Aragón. Era la única hija que sobrevivió de Juan I de Aragón y su primera esposa, Marta de Armagnac.
Juana pertenecía a la Casa de Aragón, una importante familia real. Gracias a su matrimonio con Mateo I de Foix, se convirtió en Condesa de Foix.
Contenido
¿Quién fue Juana de Aragón?
Los primeros años de Juana
Juana nació en Daroca, una ciudad en Aragón. Fue la segunda de cinco hijos que tuvieron sus padres. Su padre, el rey Juan I, tuvo más tarde otra hija llamada Yolanda con su segunda esposa, Violante de Bar. Yolanda fue la única de los hijos de este segundo matrimonio que llegó a la edad adulta.
El matrimonio de Juana
El 4 de junio de 1392, Juana se casó con Mateo de Foix en Barcelona. Mateo era hijo de Roger Bernardo II, vizconde de Castelbon. Curiosamente, Juana y Mateo eran primos lejanos, ya que ambos descendían de Pedro III de Aragón. Estuvieron casados durante quince años, pero no tuvieron hijos.
¿Qué papel jugó Juana en la sucesión al trono?
La disputa por el trono de Aragón
En 1396, el rey Juan I de Aragón, padre de Juana, falleció. Su hermano, Martín, tío de Juana, debía sucederle. Sin embargo, en ese momento, Martín se encontraba en Sicilia y no podía regresar de inmediato debido a problemas en la isla.
Mientras tanto, la esposa de Martín, María de Luna, actuó como su representante y reclamó el trono en su nombre hasta que él pudo llegar en 1397. Este retraso causó algunas disputas sobre quién debía ser el siguiente rey o reina de Aragón.
El reclamo de Juana y Mateo
Mateo de Foix y Juana creían que ellos tenían derecho al trono de Aragón. Sin embargo, el rey Martín logró detener la invasión de sus tropas y asegurar su posición como rey.
La media hermana de Juana, Yolanda, también intentó reclamar el trono con el apoyo de su madre, a pesar de que Juana aún vivía. Sus intentos tampoco tuvieron éxito. Más tarde, Yolanda se casó con Luis II de Nápoles, y los hijos de Yolanda y Luis continuaron desafiando los derechos de Martín al trono.
Juana de Aragón, que nunca llegó a ser reina de Aragón, falleció sin tener hijos en Valencia en septiembre de 1407. Después de la muerte del rey Martín, Yolanda volvió a intentar reclamar Aragón, pero tampoco lo consiguió.
Ancestros
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Jaime II de Aragón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Alfonso IV de Aragón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Blanca de Anjou | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Pedro IV de Aragón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Gombald de Entenza | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. Teresa de Entenza |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Constanza de Attillon | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Juan I de Aragón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Federico III de Sicilia | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Pedro II de Sicilia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Leonor de Anjou | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Leonor de Sicilia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Otto III de Carintia | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Isabel de Carintia |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Eufemia de Legnica | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Juana de Aragón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Gerardo VI de Armagnac | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Bernardo VI de Armagnac |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Marta de Bearn | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Juan I de Armagnac |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Enrique II, Conde de Rodez | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. Cecilia de Rodez |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Mascarose de Baux | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. Marta de Armagnac |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Roberto de Clermont | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Juan, Barón de Charolais |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Beatriz de Borbón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Beatriz de Clermont |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Renaud II, Señor de Dargies | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Jeanne de Argies |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Inés de Bruyeres | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Véase también
En inglés: Joanna of Aragon, Countess of Foix Facts for Kids