robot de la enciclopedia para niños

Juan del Castillo (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Juan del Castillo (c. 1593-1657) fue un importante pintor español del estilo barroco. Vivió en la ciudad de Sevilla. Es muy conocido porque se cree que fue maestro de otro pintor famoso, Bartolomé Esteban Murillo.

¿Quién fue Juan del Castillo?

Juan del Castillo nació alrededor de 1593, probablemente en Sevilla. No se sabe la fecha exacta de su muerte, pero se sabe que vivía en Sevilla en 1650.

En 1615, se casó con María Francisca Pérez. El padre de María Francisca, Antonio Pérez, también era pintor y pudo haber sido el maestro de Juan del Castillo. Antonio Pérez era tío de Bartolomé Esteban Murillo, lo que significa que Juan del Castillo se convirtió en el tío político de Murillo.

Sus primeros trabajos y formación

En 1624, Juan del Castillo pasó un examen para ser reconocido como pintor. Sin embargo, es probable que ya estuviera trabajando antes de esa fecha. Por ejemplo, se le atribuye una pintura de 1612 llamada Alegoría de la Institución de la Eucaristía con San Juan Evangelista y San Ignacio de Loyola. Esta obra se encuentra en la Universidad de Sevilla.

También se cree que participó mucho en la creación del retablo principal de la iglesia de la Purísima Concepción en Brenes (Sevilla). Este trabajo fue encargado en 1621 por su suegro, quien se dedicaba principalmente a dorar (cubrir con oro) obras de arte.

Después de aprobar su examen como pintor, Castillo empezó a recibir a muchos aprendices en su taller. Se dice que su casa era el lugar más visitado por quienes querían aprender el arte de la pintura.

Archivo:Juan del castillo-asuncion
Asunción de la Virgen, óleo sobre lienzo (487 x 285 cm), Museo de Bellas Artes de Sevilla. Pintura central del retablo mayor del convento de Montesión, Sevilla.

Colaboraciones y amistades

Durante esos años, Juan del Castillo también trabajó como pintor y dorador de retablos en Sevilla y sus alrededores. Colaboró con otros artistas importantes como Pablo Legot y Alonso Cano. Castillo y Cano eran muy buenos amigos.

Su obra más destacada

Entre 1634 y 1636, Juan del Castillo creó su obra más importante que aún se conserva: el retablo principal del colegio de Santa María de Montesión en Sevilla. Este retablo se puede ver hoy en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

En esta obra, se pueden ver las diferentes influencias que Castillo recibió a lo largo de su carrera. Al principio, su estilo era más cercano al manierismo tardío. Luego, adoptó ideas del naturalismo de pintores como Juan de Roelas. Finalmente, se sintió atraído por las figuras con mucho movimiento, inspiradas en las obras de Peter Paul Rubens a través de grabados.

Con todas estas influencias, Juan del Castillo desarrolló un estilo propio. Sus pinturas tienen colores vivos, un tono agradable y una "gracia popular". Se cree que este estilo pudo haber influido en Bartolomé Esteban Murillo, aunque de una forma muy transformada.

Archivo:Altar mayor de la Parroquia de la Purísima Concepción, Brenes.
Altar mayor de la Parroquia de la Purísima Concepción, Brenes.
kids search engine
Juan del Castillo (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.