robot de la enciclopedia para niños

Juan de Sariñena para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Sariñena fue un importante arquitecto que trabajó en la ciudad de Zaragoza durante la primera mitad del siglo XVI. Es muy conocido por haber diseñado y construido La Lonja de esta ciudad, un edificio muy especial.

¿Quién fue Juan de Sariñena?

Juan de Sariñena fue un arquitecto muy activo en Zaragoza. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, se sabe que falleció en el año 1545. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de la época.

Sus Primeros Trabajos Importantes

Desde principios del siglo XVI, Juan de Sariñena ya era un arquitecto reconocido. Participó en la construcción de la Torre Canal Imperial dNueva, que se levantó en 1504. En las primeras décadas de ese siglo, trabajó en muchísimas obras.

Entre sus proyectos más destacados de esos años, se encuentra la torre de la iglesia de San Pedro de Pastriz, cerca de Zaragoza, que se terminó en 1514. También fue muy importante su participación en la Catedral de Barbastro, cuyas obras comenzaron en 1517. Allí, continuó el trabajo de otro maestro, Luis de Santa Cruz.

En 1521, Juan de Sariñena empezó a hacer reformas en la sacristía y la biblioteca del monasterio de San Agustín. También ayudó a ampliar y mejorar la Iglesia de San Pablo y la iglesia de Santa María la Mayor, que hoy conocemos como El Pilar. Estas obras en El Pilar datan de 1522. Además, en 1528, colaboró en la construcción de una parte de la iglesia de Santa Lucía y, en 1536, en la edificación de la torre de la iglesia del Portillo.

Roles Clave en Zaragoza

Gracias a todos estos trabajos, Juan de Sariñena obtuvo cargos muy importantes en la ciudad. Fue nombrado «maestro de ciudad», que es como un arquitecto municipal de hoy en día. También fue maestro de la Diputación General desde 1520. Este último puesto lo ocupó después de que falleciera su hermano, Antón de Sariñena, quien lo tenía antes.

¿Qué hacía un Maestro de Ciudad?

Como maestro de ciudad y de la Diputación General, Juan de Sariñena participó en proyectos muy importantes para el desarrollo de Zaragoza. Por ejemplo, evaluó cómo se captaba el agua para la ciudad. También estuvo al inicio de la construcción de la Cequia del Ebro o Cequia de Gallur. Esta acequia fue el comienzo de lo que más tarde se convertiría en el Canal Imperial de Aragón, una obra de ingeniería muy grande.

La Lonja de Zaragoza: Su Gran Obra

Sin embargo, la obra más importante de Juan de Sariñena como arquitecto de Zaragoza es la construcción de la Lonja de Mercaderes.

¿Qué es una Lonja de Mercaderes?

Una Lonja de Mercaderes era un edificio donde los comerciantes se reunían para hacer negocios y vender sus productos. Era un lugar muy importante para la economía de la ciudad.

La idea de construir la Lonja surgió de los propios comerciantes, los ciudadanos y el arzobispo y virrey, Hernando de Aragón. El proyecto de Juan de Sariñena fue elegido entre muchos otros que se presentaron. Las obras comenzaron en 1541. Cuando Juan de Sariñena falleció en 1545, el edificio estaba casi terminado, solo faltaba cerrar algunas partes.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan de Sariñena para Niños. Enciclopedia Kiddle.