Juan de Ledesma Merino para niños
Juan de Ledesma Merino (nacido en Baena, España, alrededor de 1572 y fallecido en Sevilla, España, en 1632) fue un talentoso platero español. Un platero es un artesano que trabaja con metales preciosos como la plata para crear objetos hermosos y útiles.
Contenido
¿Quién fue Juan de Ledesma Merino?
Juan de Ledesma Merino fue un importante artesano del metal en el siglo XVII. Su trabajo se centró principalmente en la creación de objetos religiosos para iglesias y conventos, mostrando su gran habilidad y creatividad.
Sus primeros años y formación
Juan de Ledesma era hijo de Diego de Ledesma y María de Cárdenas. Desde joven, aprendió el oficio de platero con un maestro muy reconocido llamado Francisco de Alfaro. Alfaro era un platero muy solicitado, incluso trabajaba para la Catedral de Sevilla.
En el año 1600, cuando Francisco de Alfaro se mudó a Toledo, dejó a cargo de sus trabajos a su sobrino Francisco de Alfaro y Oña y a Juan de Ledesma. Ellos continuaron con los encargos de orfebrería para las iglesias. Al principio, en los documentos de la catedral, el nombre de Alfaro y Oña aparecía primero, y Ledesma en segundo lugar.
Un nuevo comienzo: su propio taller
Lamentablemente, Francisco de Alfaro y Oña falleció muy joven en 1602. Fue entonces cuando Juan de Ledesma se hizo cargo de todo. Administró la herencia y continuó con todos los trabajos que estaban pendientes en el taller. Con solo 25 años, Juan de Ledesma ya tenía su propio negocio en el barrio de Santa María la Mayor.
Obras destacadas de Juan de Ledesma
Juan de Ledesma realizó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Sus creaciones eran muy valoradas por su belleza y detalle.
Custodias y objetos religiosos
Una de sus primeras obras importantes fue una custodia para la parroquia de Alanís. Una custodia es un objeto sagrado, a menudo hecho de metal precioso, que se usa en las iglesias. Este encargo había sido iniciado por Francisco de Alfaro antes de 1600, y Ledesma lo entregó en 1603.
Antes de eso, Ledesma había diseñado otra custodia para la parroquia de Gandul, cerca de Alcalá de Guadaíra, que no había sido terminada por Oña. Ledesma la completó y la entregó. La custodia de Alanís fue diseñada de manera similar a la de Alcalá. Era una custodia típica del siglo XVII, con una base redonda, un soporte decorado con querubines y figuras geométricas, y una cruz en la parte superior.
Casi al mismo tiempo, le encargaron una cismera (un recipiente para el incienso) para la parroquia de Santa Lucía en Sevilla. En 1603, el Convento de la Encarnación también le pidió una custodia. Ese mismo año, hizo unas vinajeras (recipientes para el vino y el agua en la misa) y una fuente para la parroquia de Santa María de la Mesa en Utrera.
Trabajos para la Catedral de Sevilla
Juan de Ledesma fue el platero oficial de la Catedral de Sevilla durante muchos años, desde 1604 hasta 1630. Esto significaba que recibía un salario anual y se encargaba de crear y reparar objetos de plata para la catedral.
Entre sus trabajos para la catedral se incluyen:
- Una lámpara de plata para la capilla de Nuestra Señora de la Antigua (1606).
- Varios candelabros (1609).
- Una nueva base para el lignum crucis (un relicario) (1620).
- Una lámpara para la sacristía mayor (1624).
- Un par de incensarios (para quemar incienso) y una pértiga (un bastón ceremonial) (1630).
Hubo un periodo, entre 1617 y 1620, en el que Juan de Toledo lo reemplazó como platero de la catedral. Sin embargo, Ledesma regresó a su puesto.
Otros encargos importantes
En 1606, Ledesma terminó y entregó dos atriles (soportes para libros) para la parroquia de San Juan en Marchena. Aunque Francisco de Alfaro había iniciado el diseño, Ledesma añadió sus propios toques.
En 1610, la hermandad de la parroquia de Santa María de la Mesa de Utrera le encargó una custodia de plata bañada en oro. Juan de Ledesma también fue miembro de la Hermandad de San Eligio, que era el gremio de plateros de la ciudad.
En 1625, le pidieron dos cálices (copas sagradas) y una ampolleta (pequeña botella) para la iglesia de San Felipe en Carmona.
Juan de Ledesma falleció en 1632. Después de su muerte, Gaspar de Vozmediano lo sucedió como platero de la Catedral de Sevilla.