robot de la enciclopedia para niños

Juan de Dios de Ayala y Toledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Dios de Ayala y Toledo
Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de la Provincia de Costa Rica
1810-1819
Predecesor Tomás de Acosta y Hurtado
Sucesor Ramón Jiménez y Robredo

Información personal
Nacimiento 1759
Fallecimiento 1819
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Ocupación Político

Juan de Dios de Ayala y Toledo (nacido en Ciudad de Panamá, Panamá, en 1759 y fallecido en Cartago, Costa Rica, en 1819) fue un importante militar panameño. Se desempeñó como gobernador en las provincias de Veragua y de Costa Rica.

¿Quién fue Juan de Dios de Ayala y Toledo?

Juan de Dios de Ayala y Toledo nació en 1759 en la Ciudad de Panamá. Sus padres fueron Félix José de Ayala Medina y Calderón y María Josefa de Gudiño y Toledo. Ellos se casaron el 23 de febrero de 1743 en la Ciudad de Panamá.

Ayala y Toledo no se casó. Sin embargo, tuvo una hija en Costa Rica con Luisa Ocaña (o Corrales). Su hija se llamó María Paula de las Mercedes Ayala (1814-1866). Ella se casó con Eusebio Prieto y Ruiz, quien llegó a ser presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Su carrera militar

Desde muy joven, Juan de Dios de Ayala y Toledo mostró interés por la carrera militar. Con solo diez años y dos meses, y con un permiso especial del rey Carlos III, ingresó al servicio como cadete.

Fue ayudante mayor del batallón de infantería fijo de Panamá. Con el tiempo, ascendió en el rango militar, llegando a ser capitán. Más tarde, fue nombrado coronel de los ejércitos reales y recibió el título de caballero de la Orden de Santiago, una importante distinción.

¿Cómo fue su gestión como gobernador?

Juan de Dios de Ayala y Toledo fue gobernador en dos provincias importantes.

Gobernador de Veragua

En 1798, fue nombrado gobernador interino de Veragua, una provincia que hoy forma parte de Panamá. El 3 de septiembre de 1798, el rey Carlos IV lo confirmó como gobernador oficial de esta provincia.

Durante su tiempo en Veragua, Ayala y Toledo se preocupó por los problemas de la región. En una carta enviada al príncipe de la Paz, Manuel Godoy, denunció que había mucho comercio ilegal en Panamá. Explicó que esto afectaba la economía de la ciudad y que el oro y la plata se estaban yendo a Jamaica.

Gobernador de Costa Rica

En 1809, Juan de Dios de Ayala y Toledo fue nombrado gobernador de Costa Rica. Ejerció este cargo desde 1810 hasta su fallecimiento en 1819.

Durante su administración en Costa Rica, se lograron avances importantes:

  • Se fundó la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1814. Esta institución fue muy importante para la educación en la región.
  • Se encontraron yacimientos de oro en el monte del Aguacate. Este descubrimiento fue significativo para la economía local.

¿Qué pasó después de su fallecimiento?

Juan de Dios de Ayala y Toledo falleció en 1819 mientras aún era gobernador de Costa Rica. Tras su muerte, el mando de la provincia pasó a Ramón Jiménez y Robredo, quien era el teniente de gobernador.

Es importante saber que el rey Fernando VII ya había nombrado a alguien para sucederle: Bernardo Vallarino y Targa. Sin embargo, Vallarino y su esposa murieron en un accidente de barco en el río Magdalena mientras viajaban hacia Costa Rica. Por esta razón, la Audiencia de Guatemala nombró a Juan Manuel de Cañas Trujillo y Sánchez de Madrid como gobernador interino.

kids search engine
Juan de Dios de Ayala y Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.