robot de la enciclopedia para niños

Juan de Dios Guevara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Dios Guevara

UNMSM coatofarms seal.svg
Rector de la Universidad de San Marcos
1971-1977
Predecesor Luis Alberto Sánchez
Sucesor Gastón Pons Muzzo

Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1910
Pisco, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 6 de mayo de 2000
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Químico
Empleador Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Distinciones

Juan de Dios Guevara Romero (nacido en Pisco, el 1 de marzo de 1910, y fallecido en Lima el 6 de mayo de 2000) fue un importante químico peruano. Es recordado por impulsar el estudio de la química en el Perú.

La vida de Juan de Dios Guevara

Sus primeros años y estudios

Juan de Dios Guevara estudió en el Colegio Nacional "Nuestra Señora de Guadalupe". Formó parte de la promoción G-30. En 1931, comenzó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Un año después, en 1932, se trasladó a la Escuela de Química y Farmacia de Chile. Regresó a Lima en 1936. Continuó sus estudios en la Facultad de Medicina de San Marcos. Allí se graduó como químico y obtuvo su doctorado.

Su carrera como profesor y decano

En 1936, Juan de Dios Guevara comenzó su carrera como profesor. Fue asistente en la clase de Química Analítica. Más tarde, se convirtió en profesor principal.

Fue elegido Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Ocupó este cargo por dos períodos seguidos.

Liderazgo en la Universidad de San Marcos

Juan de Dios Guevara siempre estuvo muy conectado con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1966, llegó a ser la máxima autoridad de la universidad. Fue nombrado Rector titular en noviembre de ese año.

Mantuvo este importante cargo hasta octubre de 1977. También fue presidente del Consejo Nacional de Universidades del Perú (CONUP) entre 1971 y 1977.

Su trabajo en empresas y reconocimientos

Desde el inicio de su carrera, Juan de Dios Guevara combinó la enseñanza con el trabajo en empresas. Trabajó como químico en los Laboratorios de Análisis de la Peruvian Corporation de 1937 a 1942.

Después, fue jefe de producción en los Laboratorios Maldonado por más de veinte años. Luego, se dedicó por completo a la Universidad de San Marcos. La universidad reconoció su gran esfuerzo. Le otorgó el título de Profesor Emérito.

Aportes a la ciencia y publicaciones

Los descubrimientos y estudios del doctor Guevara fueron publicados en varias revistas. Algunas de ellas son "Farmacia Peruana" y el "Boletín de la Sociedad Química del Perú".

Entre sus artículos más destacados se encuentran:

  • "La química inorgánica y la nomenclatura moderna".
  • "El contenido de flúor en las aguas de consumo de la República del Perú".
  • "Historia de la Sociedad Química del Perú".
  • "Restos de cocina dejado por precolombinos que habitaron la costa peruana".

También escribió libros importantes para estudiantes universitarios. Algunos de ellos son:

  • Química orgánica, preparaciones, identificaciones y valoraciones.
  • Química orgánica, series cíclicas.

Participación internacional

Juan de Dios Guevara participó en muchos seminarios y congresos. Estos eventos trataban sobre cómo mejorar la enseñanza de la farmacia y la bioquímica en las universidades.

Viajó a universidades y centros de investigación en América, Europa, Asia y la Unión Soviética.

Su nombre está asociado a importantes Academias de Farmacia. Estas incluyen las de Madrid, Washington, Brasil, Argentina, Venezuela, Puerto Rico y Chile. Además, fue el fundador de la Academia Peruana de Farmacia.

Representó a la Sociedad Química del Perú ante la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas.

Liderazgo en la Sociedad Química del Perú

Fue Presidente de la Sociedad Química del Perú en dos períodos: 1962-1963 y 1980-1983. En 1983, organizó el Congreso Iberoamericano de Química en Lima.

Fue el principal impulsor de la revista científica peruana más antigua. Esta es la Revista de la Sociedad Química del Perú. Estuvo a cargo de ella por casi 60 años, como secretario permanente de la sociedad.

Reconocimientos y honores

Juan de Dios Guevara recibió muchos premios y honores. Entre ellos, el premio "El fomento de la cultura Daniel Alcides Carrión". También recibió las Palmas Magisteriales en el Grado de Oficial y Grado Amauta.

Fue condecorado con el Grado de Gran Oficial por el Servicio Civil del Estado. El gobierno español le otorgó la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.

Varias promociones de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM llevan su nombre. También un auditorio de esa facultad y un colegio en Huarochirí, Lima.

Obras destacadas

  • Química orgánica, preparaciones, identificaciones y valoraciones (UNMSM, Lima)
  • Figuras Cumbres de la Física y de la Química (SQP, Lima)

Para saber más

  • Facultad de Farmacia y Bioquímica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
  • Ángel Maldonado
  • Orlando Ching
  • Marco Antonio Garrido Malo
  • Gastón Pons Muzzo
kids search engine
Juan de Dios Guevara para Niños. Enciclopedia Kiddle.