robot de la enciclopedia para niños

Juan de Chaves Mendoza y Alvarado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Chaves y Mendoza

Coat of Arms of the Crown of Castile (16th Century-1715).svg
Presidente interino del Consejo de Castilla
1640-1640
Predecesor Fernando de Valdés y Llano
Sucesor Diego de Castejón y Fonseca

Spanish Military Orders Badges.svg
Presidente del Consejo de Órdenes
1630-1638
Predecesor Enrique Dávila y Guzmán
Sucesor Íñigo Vélez de Guevara y Tassis

Información personal
Nacimiento c. 1570
Trujillo (España)
Fallecimiento 11 de junio de 1640
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Miembro de
Distinciones
  • Orden de Santiago (1622)

Juan de Chaves y Mendoza (nacido en Trujillo alrededor de 1570 y fallecido en Madrid el 11 de junio de 1640) fue una persona muy importante en el gobierno de Castilla durante el siglo XVII. Fue conocido como conde de la Calzada y ocupó cargos de gran responsabilidad, como la presidencia del Consejo de Órdenes y del Consejo de Castilla.

¿Quién fue Juan de Chaves y Mendoza?

Juan de Chaves y Mendoza nació en una familia destacada. Sus padres fueron Alonso de Mendoza y Chaves e Isabel de Alvarado. Se casó con María Paulina Pacheco y Chaves.

La familia de Juan de Chaves

Cuando su hermano mayor, Martín de Chaves, falleció sin tener hijos, Juan y su esposa crearon un nuevo "mayorazgo". Un mayorazgo era una forma de asegurar que los títulos y propiedades de una familia pasaran de generación en generación. Así, su hijo, Baltasar de Chaves y Mendoza, heredó los títulos de conde de la Calzada y de Santa Cruz de la Sierra.

La educación y carrera de Juan de Chaves

Juan de Chaves y Mendoza tuvo una excelente educación. Estudió en el Colegio Mayor de Oviedo, que formaba parte de la prestigiosa Universidad de Salamanca.

Primeros pasos en la justicia

Después de sus estudios, Juan de Chaves comenzó su carrera en el ámbito de la justicia. Fue "alcalde de los hijosdalgo" en la chancillería de Granada, que era un tribunal importante. También fue "oidor", es decir, un juez en ese mismo tribunal. Más tarde, se convirtió en "alcalde de casa y corte", un puesto judicial en la corte real.

Cargos importantes en el gobierno

Juan de Chaves fue miembro de varios "consejos", que eran grupos de personas que ayudaban al rey a gobernar. Formó parte del Consejo de Cruzada y del Consejo de Castilla. En 1622, recibió un honor especial al ser nombrado caballero de la Orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa.

Presidencia de los Consejos

En diciembre de 1630, Juan de Chaves asumió la presidencia del Consejo de Órdenes. Este consejo se encargaba de administrar las órdenes militares. Ocupó este cargo hasta octubre de 1638. En 1640, por un corto tiempo, fue presidente interino del Consejo de Castilla, uno de los consejos más importantes del reino, después del fallecimiento del arzobispo Fernando de Valdés y Llano.

kids search engine
Juan de Chaves Mendoza y Alvarado para Niños. Enciclopedia Kiddle.