robot de la enciclopedia para niños

Juan Zabalo para niños

Enciclopedia para niños

Juan Zabalo y Navarro (nacido en Zaragoza en 1684 y fallecido en 1746) fue un importante pintor barroco español. También fue conocido por diseñar retablos y estructuras temporales de madera en la región de Aragón.

Los primeros años y su formación artística

Juan Zabalo comenzó a aprender su oficio con su padre, quien era carpintero. Esto le dio una base sólida en el trabajo con madera. En cuanto a la pintura, es probable que aprendiera de Jerónimo Secano, otro pintor de la época.

En 1712, Juan se casó con Francisca Ortiz de Baráiz y tuvieron nueve hijos. Una de sus hijas, Teresa, se casó con José Luzán, quien fue un pintor muy influyente y maestro de Goya, uno de los artistas más famosos de España. Juan Zabalo tenía su propio taller en la calle Verónica de Zaragoza. Además, fue profesor en una escuela de dibujo que dirigía el escultor Juan Ramírez.

Diseñador de estructuras especiales

La principal actividad de Juan Zabalo fue la de escenógrafo y diseñador de retablos y "arquitecturas efímeras". Estas últimas eran construcciones temporales que se usaban para eventos especiales, como celebraciones importantes o funerales. Eran muy populares en el periodo barroco.

Ejemplos de sus diseños temporales

Entre sus diseños más destacados se encuentran:

  • Un monumento que se construyó en Zaragoza en 1714 para los funerales de la reina María Luisa de Saboya.
  • Otro para el fallecimiento del rey Luis XIV de Francia en 1716.
  • Y uno más para los actos funerarios del rey Felipe V en 1745, que tenía un estilo barroco llamado churrigueresco.

Obras importantes en la Catedral de Zaragoza

Entre 1711 y 1713, Juan Zabalo trabajó en el monumento de Semana Santa y en las pinturas de la Capilla de San Marcos de la Seo de Zaragoza. En esta obra, mostró su gran habilidad con el trampantojo, una técnica de pintura que crea la ilusión de profundidad y objetos reales en una superficie plana. Su estilo era muy teatral, combinando madera, escultura y pintura.

Otros trabajos en la Seo

En 1720, diseñó el tabernáculo para la capilla del Santo Cristo en la misma catedral. Las esculturas de esta obra fueron realizadas por Juan Ramírez. Más tarde, en 1736, creó y pintó el monumento de Semana Santa para la iglesia de la Magdalena de Zaragoza.

Su talento como pintor

Como pintor, Juan Zabalo decoró el órgano de La Seo. También realizó las pinturas de la cúpula de la Capilla de San Marcos en la Catedral. Allí pintó un fresco con ángeles niños que llevan símbolos religiosos. Las esquinas de la cúpula (llamadas pechinas) están decoradas con figuras que representan cuatro virtudes: la Fe, la Esperanza, la Caridad y la Justicia.

Además, Juan Zabalo pintó los lienzos de las paredes de la capilla, que muestran escenas como la Entrada de Jesús en Jerusalén y el Beso de Judas.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Zabalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.