Juan Rossell para niños
Datos para niños Juan Rossell |
||
---|---|---|
Maestro de capilla de la Catedral de Tarragona | ||
1746-1747 | ||
Predecesor | Chrisóstomo Ripollés | |
Sucesor | Francesc Frexes | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Toledo | ||
1763-1780 | ||
Predecesor | Jaime Casellas | |
Sucesor | Francisco Juncá | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de abril de 1724 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1780 Toledo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Empleador |
|
|
Juan Rossell Argelagós (nacido en Barcelona el 1 de abril de 1724 y fallecido en Toledo el 30 de marzo de 1780) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era la persona encargada de dirigir la música en una iglesia o catedral.
Contenido
¿Quién fue Juan Rossell?
Juan Rossell Argelagós fue una figura destacada en la música española del siglo XVIII. Su vida estuvo dedicada a la composición y a la dirección de coros y orquestas en importantes catedrales.
Sus primeros años y formación musical
Juan Rossell nació en una familia con una gran tradición musical. Su abuelo, Joan Rossell, fue músico en la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona. Su padre, Vicenç Rossell, era un talentoso cantante tenor. Sus hermanos, Antonio y Manuel, también fueron violinistas destacados. Manuel, en particular, llegó a ser el primer violín en la capilla de música de la Catedral de Toledo, donde más tarde su hermano Juan sería el maestro.
Desde muy joven, en 1731, Juan Rossell ingresó en la capilla de música de la Catedral de Barcelona. Allí recibió una excelente formación de maestros como José Picañol, Francisco Valls y José Pujol. Juan demostró rápidamente un gran talento para la composición. Por ello, recibió una atención especial de sus profesores, convirtiéndose en el alumno favorito de Pujol.
Su carrera como maestro de capilla
La carrera de Juan Rossell como maestro de capilla lo llevó por varias ciudades importantes de España.
El maestro en Tarragona y Mallorca
El 11 de septiembre de 1746, Juan Rossell se unió a la Catedral de Santa Tecla de Tarragona como maestro de capilla, un puesto que había ganado por concurso. Sin embargo, al año siguiente, dejó este cargo para asumir la misma responsabilidad en Mallorca. Allí, trabajó en la recién creada Capilla de Música de Santa Ana en el Palacio Real de la Almudaina.
Durante su estancia en Mallorca, Juan Rossell mantuvo contacto con Jaime Casellas, quien era maestro de capilla en la Catedral de Toledo. Rossell compartía la idea de que la música española podía enriquecerse con elementos de la música italiana. Esta opinión era diferente a la de otros músicos de la época, como Josep Duran, quien prefería mantener un estilo más tradicional.
Su importante labor en Toledo
A finales de 1762, Jaime Casellas se retiró de su puesto en Toledo. Juan Rossell ganó el concurso para ocupar su lugar y fue nombrado oficialmente maestro de capilla de la Catedral de Toledo el 19 de abril de 1763.
En Toledo, Juan Rossell compuso una gran cantidad de música, especialmente para las ceremonias religiosas. Además, se esforzó mucho en organizar y mejorar la disciplina entre los músicos de la catedral. Gracias a su trabajo, la capilla de música de Toledo alcanzó un nivel musical muy alto. También viajaba con frecuencia a Madrid para conocer a otros maestros importantes, como Antonio Soler y Antonio Rodríguez de Hita. Estos viajes también le servían para buscar músicos talentosos que pudieran unirse a la capilla de Toledo.
A partir de 1776, Juan Rossell comenzó a sufrir una enfermedad que lo obligaba a viajar a Barcelona para recibir tratamiento. En enero de 1780, renunció a su puesto en Toledo y falleció el 30 de marzo de ese mismo año en la misma ciudad.
Las composiciones de Juan Rossell
Se han conservado 177 obras de música religiosa compuestas por Juan Rossell. Entre ellas, destacan 34 misas escritas en latín y 135 villancicos, la mayoría de ellos para la Navidad, escritos en español.
En el año 2021, se hizo un descubrimiento muy interesante: una obra llamada Salve Regina, que se pensaba que había sido compuesta por el famoso músico italiano Giovanni Battista Pergolesi, en realidad era una composición de Juan Rossell. Esta obra se había conservado en Mallorca.
Algunas de sus obras se encuentran en el archivo musical TarC, que es el Fondo de la Catedral de Tarragona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joan Rossell Facts for Kids