Juan Romera Sánchez para niños
Datos para niños Juan Romera Sánchez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de septiembre de 1932 Mazarrón (Murcia) ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 2018 Murcia ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Sánchez Martínez | |
Hijos | María Soledad Romera Sánchez, Fulgencio Romera Sánchez, Antonio Romera Sánchez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, Historiador | |
Años activo | siglo XX-siglo XXI | |
Lengua literaria | Español | |
Géneros | Narrativa, Ensayo, Historiografía | |
Sitio web | ||
Juan Romera Sánchez fue un escritor e historiador muy importante de España. Nació en Mazarrón, Murcia, el 9 de septiembre de 1932 y falleció en Murcia el 29 de diciembre de 2018.
Fue reconocido por su trabajo en la historia y la escritura. Fue miembro de la Real Academia Alfonso X el Sabio, una institución cultural destacada. También fue el Cronista Oficial de Puerto Lumbreras, lo que significa que era la persona encargada de investigar y escribir la historia de esa localidad. Además, formó parte de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, una asociación nacional de cronistas.
La vida de Juan Romera Sánchez
Juan Romera Sánchez nació en Mazarrón, Murcia. Su padre trabajaba en Telégrafos, un servicio de comunicación antiguo. Desde 1939, Juan vivió en Puerto Lumbreras, también en Murcia.
Educación y primeros trabajos
Después de terminar la escuela primaria, Juan continuó sus estudios en el Instituto de Enseñanza Secundaria José Ibáñez Martín de Lorca, donde obtuvo su título de Bachiller. Más tarde, empezó a estudiar para ser Ayudante Técnico Sanitario en un hospital de Lorca.
Continuó sus estudios en el Hospital Universitario San Juan de Reus, en Tarragona. Allí, también trabajó como Auxiliar de Telégrafos.
Carrera profesional y dedicación a la historia
En 1955, Juan Romera Sánchez ganó un concurso para ser Jefe de Telégrafos y Administrador de Correos en Puerto Lumbreras. En 1967, fue nombrado Funcionario del Cuerpo Especial Ejecutivo de Telecomunicaciones.
Ese mismo año, comenzó a trabajar como corresponsal para el diario La Verdad de Murcia. Sus artículos, noticias y reportajes le valieron muchos premios.
Desde 1973, colaboró con el Instituto Nacional de Meteorología y las Confederaciones Hidrográficas del Sur y del Segura. Su esfuerzo y dedicación en estas y otras instituciones le hicieron merecedor de varias distinciones. En el año 2000, fue nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio.
Investigador de la historia local
Además de sus trabajos, Juan Romera dedicó gran parte de su tiempo a investigar la historia de Puerto Lumbreras. Fue el primero en estudiar sus orígenes, los nombres de sus lugares (topónimos), sus costumbres antiguas y las vidas de personas importantes de la zona.
Entre sus investigaciones, destacan las biografías de Augusto Vels, un pionero de la grafología (el estudio de la escritura) en España, y de los poetas Vicente Ruiz Llamas y José Martínez Olivares. También investigó sobre Juan García de Villamayor, el primer dueño del Castillo de Nogalte, y sobre el General José Toral y Velázquez, el último gobernador militar español en Cuba antes de que España perdiera la isla.
Sus estudios se dieron a conocer en conferencias, reportajes y entrevistas en diferentes medios de comunicación. Sus publicaciones son muy importantes para otros investigadores de la historia de la Comarca del Alto Guadalentín y de la Región de Murcia.
Reconocimientos en Puerto Lumbreras
En 2005, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras lo nombró Cronista Oficial de la ciudad. Esto fue un reconocimiento a su gran trabajo en la historia local. Un año después, se unió a la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia. En 2010, fue nombrado miembro de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales.
En 2012, recibió la distinción de Hijo Adoptivo de Puerto Lumbreras. Este honor fue por su larga labor investigadora y por difundir la historia de la ciudad.
Obras destacadas
Juan Romera Sánchez escribió muchos libros sobre la historia y las personas de su región.
Libros de Historia
- Historia de la Imagen y Cofradía Virgen de los Dolores (1994)
- Fundaciones religiosas en la Feligresía de Lumbreras-Nogalte (s.XVI-XX) (1998)
- El Ayuntamiento de 1837: Libro capitular de los Acuerdos que se celebraron por este Ayuntamiento Constitucional (Vol II) (2002)
- El Ayuntamiento Lumbrerense en el Trienio Liberal (Vol.II) (2005)
- Apuntes para la Historia de Puerto Lumbreras: Pleito de 1760-73 sobre surtimiento de agua a los aljibes del campo (Vol.II) (2007)
- Apuntes para la Historia de Puerto Lumbreras: Cien fotos de cincuenta años (Vol.IV) (2008)
- Apuntes para la Historia de Puerto Lumbreras: La segregación municipal de Lorca en 1958 (Vol.V) (2008)
- Apuntes para la Historia de Puerto Lumbreras: Cincuenta fotos de cien años (Vol.VI) (2009)
Biografías escritas
- Augusto Vels: Biografía de un grafoanalista (1996)
- Lumbrerenses de otra época (1997)
- Pregones, pregoneros y religiosos lumbrerenses (2002)
- José Sosa Martínez: Biografía y expansión de Barberet & Blanc (2018)
Obras de Narrativa
- Su primera carta (1979)
- Los enigmas de Pedrín (1994)
Otros escritos
- Cosas y casos del Puerto (2000)
Reconocimientos y premios
Juan Romera Sánchez recibió varios premios y distinciones por su trabajo.
Premios recibidos
- Premio Extraordinario en el "IV Certamen Literario Internacional "Nogalte" (1984)
- Primer Premio "III Concurso Literario de Correos" (1979)
Distinciones honoríficas
- Nota Laudatoria de la Dirección General de Correos y Telecomunicaciones por su ayuda en el restablecimiento de las comunicaciones telegráficas durante unas inundaciones en 1973.
- Académico Correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio (2000)
- Cronista Oficial de Puerto Lumbreras (2005)
- Pregonero de la Semana Santa de Puerto Lumbreras (2005)
- Representante de la Región de Murcia en el Año Internacional de la Meteorología (2009)
- Numerario de la R.A.E.C.O. (2010)
- Insignia KDO de la Asociación de Telegrafistas de España (2010)
- Hijo Adoptivo de Puerto Lumbreras (2012)