robot de la enciclopedia para niños

Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda
Información personal
Nacimiento 1645
Bandera del Imperio español Chillán, Capitanía General de Chile
Fallecimiento 18 de enero de 1723
Bandera del Imperio español San Agustín de Talca, Capitanía General de Chile
Familia
Padres Juan Martínez de Vergara
Magdalena de Leiva Sepúlveda
Cónyuge Ana Gómez de Ceballos y Ugarte Escobar
Josefa Varas Ponce de León
Hijos Juan y José Martínez de Vergara y Varas
Información profesional
Ocupación Militar y hacendado

Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda (nacido en Chillán en 1645 y fallecido en San Agustín de Talca el 18 de enero de 1723) fue un importante militar y hacendado en el Chile colonial. Alcanzó altos rangos como capitán y maestre de campo, y también fue comisario general de milicia.

¿Quién fue Juan Martínez de Vergara?

Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda fue una figura destacada en el Reino de Chile durante el siglo XVII y principios del XVIII. Nació en Chillán en 1645. Se dedicó tanto a la carrera militar como a la agricultura, llegando a ser un gran propietario de tierras.

Sus primeros años y familia

Juan fue hijo de Juan Martínez de Vergara y Magdalena de Leiva Sepúlveda. Nació en las tierras de su madre en Chillán. Debido a un conflicto conocido como la Guerra de Arauco, sus padres se trasladaron a Chimbarongo, en la Provincia de Colchagua, buscando un lugar más seguro. Allí, adquirieron muchas tierras.

Juan Martínez de Vergara se casó en Santiago el 22 de octubre de 1670 con Ana Gómez de Ceballos y Ugarte Escobar. Ella había nacido en Concepción. No tuvieron hijos de este matrimonio.

Más tarde, Juan tuvo dos hijos con Josefa Varas Ponce de León:

Su carrera en el ejército

Siguiendo los pasos de su padre, Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda se unió al ejército. En 1668, obtuvo el rango de capitán. Más tarde, fue ascendido a maestre de campo y comisario general de milicias.

Participó activamente en la Guerra de Arauco, un largo conflicto entre los españoles y los pueblos indígenas de la región. Sirvió bajo las órdenes de varios gobernadores españoles, incluyendo a Francisco de Meneses Brito (entre 1664 y 1667), Diego Dávila Coello (entre 1668 y 1670) y Juan Henríquez de Villalobos (entre 1670 y 1682).

Tierras y actividades privadas

Además de su carrera militar, Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda fue un exitoso hacendado. Heredó las propiedades de sus padres en Chimbarongo, en la provincia de Colchagua.

También recibió una "merced real", que era una concesión de tierras otorgada por el rey o sus representantes. Esta merced le dio 2000 cuadras de tierra (equivalentes a 3360 hectáreas) ubicadas entre el río Claro y el río Lontue. Esta importante concesión fue dada por el gobernador Juan Henríquez de Villalobos, quien gobernó el Reino de Chile entre 1670 y 1682.

Fallecimiento

Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda hizo su testamento en Santiago el 25 de septiembre de 1722. Falleció en su propiedad y fue sepultado en San Agustín de Talca el 18 de enero de 1723.

Véase también

kids search engine
Juan Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda para Niños. Enciclopedia Kiddle.