robot de la enciclopedia para niños

Juan Godínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Godínez
Información personal
Nacimiento 1517
Úbeda (España)
Fallecimiento 1571
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Explorador y Conquistadores
Rango militar Capitán

Juan Godínez (nacido en Úbeda, España, en 1517 y fallecido en 1571) fue un explorador y militar español. Participó en importantes expediciones y conflictos en las regiones de Perú y Chile durante el siglo XVI.

¿Quién fue Juan Godínez?

Juan Godínez fue un capitán español que llegó a América en una época de grandes exploraciones. Su vida estuvo marcada por su participación en la expansión del Imperio español en el continente americano.

Sus primeros años en América

Archivo:Retrato del Capitán Juan Godínez, obra del artista visual Anicio Vera. Pertenece a la colección del historiador Sacha Aníbal Cardona Benítez, descendiente del Conquistador
Retrato del Capitán Juan Godínez, obra del artista visual Anicio Vera.

Juan Godínez nació en la ciudad de Úbeda, España. Viajó a América en el año 1530. Al principio, estuvo en las expediciones que se llevaron a cabo en Perú.

Después de sus experiencias en Perú, se unió a Diego de Almagro en una expedición a Chile en 1536. Más tarde, regresó a Perú. Allí, ayudó en la pacificación de la región de Manco Inca Yupanqui. También participó en la exploración de los Mojos con Pedro de Candía y de los Chiriguanos con Diego de Rojas.

Su papel en la conquista de Chile

En 1540, Juan Godínez regresó a Chile junto a Pedro de Valdivia. Se mantuvo activo en las guerras de la conquista de Chile. Su participación duró hasta la época del gobernador García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete.

Batallas importantes

Godínez fue capitán de caballería, es decir, el líder de un grupo de soldados a caballo. En 1556, lideró una campaña contra Lautaro, un importante líder indígena. Godínez lo derrotó en la batalla de Peteroa. Esta victoria fue crucial, ya que desorganizó lo que quedaba del ejército de Lautaro cerca del río Maule.

En 1557, Juan Godínez participó en la defensa de Santiago de Chile. Luego, junto al gobernador Francisco de Villagra, luchó en la batalla de Mataquito contra el ejército de Lautaro. Más tarde, continuó sirviendo en el ejército de García Hurtado de Mendoza. También participó en las campañas de la guerra de Arauco en el sur de Chile.

Cargos públicos y familia

Además de su carrera militar, Juan Godínez tuvo importantes cargos civiles. Fue encomendero de Choapa. Un encomendero era una persona a la que se le asignaba un grupo de habitantes indígenas para que trabajaran para él, a cambio de protegerlos y evangelizarlos. También fue regidor de Santiago de Chile en los años 1550, 1554 y 1556. Un regidor era un miembro del gobierno de la ciudad.

También fue un "fiel ejecutor", "procurador" y "alcalde" de Santiago. Estos eran puestos importantes en la administración de la ciudad.

Juan Godínez se casó con Catalina de la Cueva en 1557. Tuvieron ocho hijos juntos. Además, tuvo una hija de ascendencia mixta, llamada Leonor Godínez. Ella se casó con Juan Hurtado, quien era notario público en La Serena y Santiago.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Godínez Facts for Kids

kids search engine
Juan Godínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.