Juan Dixon para niños
Datos para niños Juan Dixon |
|||
---|---|---|---|
![]() Dixon con los Wizards en 2009.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Juan Dixon | ||
Nacimiento | Baltimore, Maryland ![]() 9 de octubre de 1978 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,91 m (6′ 3″) | ||
Peso | 75 kg (165 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Maryland (1998–2002) | ||
Estado | Retirado | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 17) 2002 por Washington Wizards | ||
Posición | Escolta | ||
Dorsal(es) | 3, 8, 12 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Juan Dixon (nacido el 9 de octubre de 1978 en Baltimore, Maryland, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 7 temporadas en la NBA como escolta, midiendo 1,91 metros de altura. Después de retirarse como jugador, se convirtió en entrenador universitario.
Contenido
La Carrera de Juan Dixon en el Baloncesto
Sus Inicios en el Baloncesto Universitario
Juan Dixon tuvo una infancia con desafíos. Sus padres fallecieron cuando él era joven. Su hermano Phil, quien era policía en Baltimore, lo ayudó mucho. Gracias a su apoyo, Juan pudo entrar al programa deportivo de la Universidad de Maryland.
En la universidad, Juan se convirtió en el máximo anotador en la historia de su equipo. Superó el récord de Len Bias. Es el único jugador en la historia de la NCAA (la liga universitaria de baloncesto) en lograr más de 2000 puntos, 300 robos de balón y 200 triples.
En 2002, Juan llevó a su equipo a ganar su primer campeonato universitario. También fue nombrado el Jugador del Año de la ACC, que es su conferencia. Durante sus cuatro años en la universidad, promedió 16,1 puntos y 4,2 rebotes por partido.
Carrera Profesional en la NBA
Primeros Años con los Washington Wizards
En el Draft de la NBA de 2002, los Washington Wizards lo eligieron en la posición número 17 de la primera ronda. Juan jugó con los Wizards durante 3 años. Sus estadísticas fueron de 6 puntos y 1,9 asistencias por partido.
Paso por Portland y Toronto
En 2005, Juan Dixon firmó con los Portland Trail Blazers como agente libre. Allí mejoró sus números, promediando 12,3 puntos y 2,3 asistencias. A mediados de la temporada 2006-07, fue traspasado a los Toronto Raptors a cambio de Fred Jones.
Breve Estancia en Detroit y Regreso a Washington
El 21 de febrero de 2008, fue traspasado a los Detroit Pistons. Luego, el 24 de septiembre de 2008, regresó a los Washington Wizards, el equipo donde había comenzado su carrera en la NBA.
Experiencia en Europa
En 2009, Juan Dixon decidió jugar en Europa por primera vez. Se unió al equipo Aris Salónica BC en Grecia en noviembre de 2009. Sin embargo, su tiempo allí fue corto y su contrato terminó a principios de 2010.
El 11 de enero de 2010, se unió al Unicaja Málaga en España. Tuvo un gran desempeño en los 4 partidos que jugó con el equipo. Promedió 18,8 puntos, 3,5 rebotes y 2 asistencias. En febrero, Juan fue suspendido temporalmente debido a una situación con una prueba de control.
En marzo de 2011, firmó con el Bandırma Banvit en Turquía. Este fue el último equipo donde jugó como profesional.
Su Rol como Entrenador
El 27 de noviembre de 2013, Juan Dixon se unió al equipo técnico de los Terrapins en la Universidad de Maryland. Trabajó junto al entrenador principal Mark Turgeon. En julio de 2016, dejó ese puesto.
El 14 de octubre de 2016, fue contratado como entrenador del equipo femenino de la Universidad del Distrito de Columbia (UDC).
En abril de 2017, se convirtió en entrenador principal en la NCAA con la Universidad de Coppin. Dirigió a los Eagles. Después de seis temporadas, el 14 de marzo de 2024, dejó su puesto como entrenador de Coppin.
Estadísticas de Juan Dixon en la NBA
Juan Dixon jugó un total de 436 partidos en la temporada regular de la NBA. Promedió 8.4 puntos, 1.9 rebotes y 1.8 asistencias por partido.
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2002–03 | Washington | 42 | 3 | 15.4 | .384 | .298 | .804 | 1.7 | 1.0 | .6 | .1 | 6.4 |
2003–04 | Washington | 71 | 16 | 20.8 | .388 | .298 | .799 | 2.1 | 1.9 | 1.1 | .1 | 9.4 |
2004–05 | Washington | 63 | 4 | 16.7 | .416 | .327 | .897 | 1.9 | 1.8 | .7 | .1 | 8.0 |
2005–06 | Portland | 76 | 42 | 25.3 | .435 | .382 | .804 | 2.3 | 2.0 | .8 | .1 | 12.3 |
2006–07 | Portland | 55 | 1 | 22.6 | .426 | .364 | .833 | 1.5 | 1.5 | .9 | .1 | 8.9 |
Toronto | 26 | 5 | 26.3 | .425 | .325 | .932 | 2.8 | 1.6 | 1.0 | .1 | 11.1 | |
2007–08 | Toronto | 36 | 0 | 11.8 | .369 | .436 | .947 | 1.3 | 1.8 | .6 | .1 | 4.3 |
Detroit | 17 | 0 | 14.4 | .480 | .394 | .429 | 1.6 | 1.9 | .0 | .0 | 6.5 | |
2008–09 | Washington | 50 | 6 | 16.3 | .395 | .333 | .872 | 1.3 | 2.4 | .7 | .1 | 5.2 |
Total | 436 | 77 | 19.5 | .413 | .341 | .833 | 1.9 | 1.8 | .8 | .0 | 8.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004–05 | Washington | 10 | 0 | 21.9 | .406 | .324 | .840 | 2.6 | 1.3 | .7 | .0 | 11.4 |
2006–07 | Toronto | 6 | 0 | 10.5 | .381 | .250 | .000 | .7 | .5 | 1.2 | .0 | 3.0 |
2007–08 | Detroit | 2 | 0 | 3.5 | .000 | .000 | .000 | .0 | .0 | .0 | .0 | .0 |
Total | 18 | 0 | 16.1 | .395 | .310 | .840 | 1.7 | .9 | .8 | .0 | 7.3 |
Logros y Reconocimientos
- Fue nombrado ACC Baloncestista del Año Masculino en 2002.
- Recibió el premio al Jugador más destacado de la NCAA en 2002.
- Ganó el campeonato de la NCAA en 2002.
- Fue parte del 1.er Equipo All-American en 2002.
Véase también
En inglés: Juan Dixon Facts for Kids