Juan Cisneros de Reynoso y Valverde para niños
Datos para niños Juan Cisneros de Reynoso y Valverde |
||
---|---|---|
|
||
Corregidor de Otavalo | ||
1569-1570 | ||
Designado por | Lope García de Castro Virrey del Perú | |
Predecesor | Hernando de Paredes | |
Sucesor | Juan de Zarate Chacón | |
|
||
Alcalde mayor de San Salvador | ||
1580-1581 | ||
Designado por | Real Audiencia de Guatemala | |
Predecesor | Diego Galán | |
Sucesor | Alonso de Nava | |
|
||
Alcalde mayor de las minas de la provincia de Honduras | ||
1581-1586 | ||
Designado por | Rey Felipe II | |
Predecesor | Juan de la Cueva | |
Sucesor | Juan Nuñez Correa | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Juan Cisneros de Reynosa, Juan de Cisneros y de Reynoso | |
Nacimiento | Década de 1530 Guadalajara, Castilla, Monarquía Hispánica |
|
Fallecimiento | ~ principios de siglo XVII Santiago de Guatemala |
|
Familia | ||
Padres | Diego Cisneros de Reynoso y Isabel de Valverde | |
Cónyuge | Inés de Bohórquez | |
El capitán Juan Cisneros de Reynoso y Valverde, también conocido como Juan Cisneros de Reynosa, fue un importante personaje de la época colonial española. Nació en la década de 1530 en Guadalajara, en la Corona de Castilla, y falleció a principios del siglo XVII en Santiago de Guatemala.
Fue un caballero que participó en conflictos militares en Europa y luego ocupó cargos importantes en América. Entre sus roles destacados se encuentran: corregidor de Otavalo (en lo que hoy es Ecuador), corregidor del valle de Guatemala, alcalde mayor de la provincia de San Salvador y alcalde mayor de las minas de la provincia de Honduras.
Contenido
¿Quién fue Juan Cisneros de Reynoso?
Juan Cisneros de Reynoso y Valverde nació en la década de 1530 en Guadalajara, España. Sus padres fueron Diego Cisneros de Reynoso e Isabel de Valverde.
Sus primeros años y carrera militar
Desde joven, Juan Cisneros trabajó para importantes figuras de la nobleza. Luego, se unió al ejército del rey, donde llegó a ser capitán. Participó en la Guerra italiana de 1551-1559, un conflicto donde España luchó contra Francia y la República de Siena.
En esta guerra, Juan Cisneros ayudó a tomar ciudades como San Florencio y Bastia en 1556. También estuvo en la toma de Ostia en 1557. Años después, en 1561, defendió la isla de Mallorca de un ataque de un corsario otomano llamado Uluj Alí.
Su vida en América
A mediados de la década de 1560, Juan Cisneros viajó a América, específicamente a la región de la Real Audiencia de Quito (hoy parte de Ecuador). Allí se casó con Inés de Bohórquez.
En esta región, fue nombrado corregidor de Otavalo por el virrey del Perú, Lope García de Castro. Un corregidor era como un gobernador local, encargado de la administración y justicia en una zona. Juan Cisneros ocupó este cargo entre 1569 y 1570. Después, fue encargado de preparar tres barcos para defender la costa de Quito de ataques de corsarios, como el famoso inglés Francis Drake.
Sus cargos en Centroamérica
En 1578, Juan Cisneros obtuvo permiso para viajar a la región de la Real Audiencia de Guatemala con su familia. Su tío, Pedro García de Valverde, quien era presidente de la Audiencia de Quito, fue nombrado presidente de la Audiencia de Guatemala.
Juan Cisneros se estableció en Santiago de Guatemala, la capital. Poco después, su tío lo nombró corregidor del valle de Guatemala. En 1580, la Audiencia de Guatemala lo designó alcalde mayor de la provincia de San Salvador. Un alcalde mayor también era una autoridad importante, similar a un gobernador.
En San Salvador, Juan Cisneros ayudó mucho a terminar la reconstrucción de la ciudad. La ciudad había sido muy dañada por un terremoto en 1576 y aún no se había recuperado del todo.
En 1581, el rey Felipe II lo nombró alcalde mayor de las minas de la provincia de Honduras. La capital de esta provincia era San Miguel Tegucigalpa. Juan Cisneros estuvo en este puesto hasta 1586, cuando regresó por un tiempo a Guadalajara, España.
A finales de 1586, Juan Cisneros regresó a Guatemala con su esposa, sus tres hijas (tuvo siete hijos en total) y otros familiares. Se cree que vivió en Santiago de Guatemala hasta su fallecimiento. Varios de sus hijos se mudaron a Quito, donde tuvieron descendientes.