robot de la enciclopedia para niños

Juan Carlos Abril para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Carlos Abril
Juan Carlos Abril.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1974
Los Villares (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación escritor
Educado en Universidad de Granada
Supervisor doctoral Luis García Montero
Información profesional
Ocupación Escritor, crítico literario, poeta, profesor universitario y ensayista
Empleador Universidad de Granada
Género Poesía y ensayo

Juan Carlos Abril es un escritor español nacido el 7 de enero de 1974 en Los Villares, Jaén. Es conocido por sus poemas y por analizar obras literarias.

¿Quién es Juan Carlos Abril?

Juan Carlos Abril es un destacado poeta y crítico literario de España. También es profesor en la Universidad de Granada. Su trabajo se centra en la Poesía y el ensayo.

Su Vida y Estudios

Juan Carlos Abril estudió mucho para convertirse en un experto en literatura. Obtuvo un doctorado en Literatura Española. Su tesis, un trabajo de investigación profundo, fue dirigida por el famoso escritor Luis García Montero.

Actualmente, Juan Carlos Abril enseña en la Universidad de Granada. Allí comparte sus conocimientos sobre el lenguaje y la literatura.

Viajes y Colaboraciones Internacionales

A lo largo de su vida, Juan Carlos Abril ha vivido en varios países. Residió en lugares como Exeter (Inglaterra), la Provenza (Francia), Milán y Roma (Italia), y Nicaragua.

Ha viajado por muchos países para dar clases y charlas. Ha impartido cursos de escritura creativa y seminarios sobre poesía. Ha colaborado con centros culturales y universidades en lugares como México, Estados Unidos, Puerto Rico, Honduras, Guatemala y Ecuador.

Sus poemas han sido traducidos a muchos idiomas. Se pueden leer en italiano, francés, portugués, inglés, griego, rumano, árabe y armenio, entre otros.

Desde 2010, Juan Carlos Abril codirige un curso de verano de poesía. Lo hace junto a Luis García Montero en la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza. En 2022, se unió a la Academia Hondureña de la Lengua como miembro por España.

¿Qué ha Publicado Juan Carlos Abril?

Juan Carlos Abril ha publicado muchos trabajos. Escribe crítica literaria y poemas en diversas revistas especializadas. También dirige la revista Paraíso.

Libros de Poesía

Ha publicado varios libros de poesía a lo largo de los años:

  • Un intruso nos somete (1997, reeditado en 2004). Ganó el Premio Federico García Lorca en 1996.
  • El laberinto azul (2001). Recibió un accésit en el Premio Adonáis en 2000.
  • Crisis (2007).
  • Poesía (1997-2007) (2013).
  • Esperar es un camino. Antología poética (1997-2016) (2016).
  • En busca de una pausa (2018, con una segunda edición en 2020).
  • Bandera blanca. Antología poética (1997-2020) (2021).
  • Exilio involuntario. Antología poética (1997-2022) (2022).
  • Arpa al rescate. Antología poética (1997-2022) (2023).
  • Poesía reunida (1997-2023) (2024).
  • Mi vida. Antología poética (1997-2023) (2024).

Libros de Ensayo

También ha escrito libros de ensayo, que son textos que analizan y reflexionan sobre temas literarios:

  • Lecturas de oro. Un panorama de la poesía española (2014).
  • El habitante de su palabra. La poesía de José Manuel Caballero Bonald (1952-2015) (2018).
  • Panorama para leer. Un diagnóstico de la poesía española (2020).
  • La tercera vía. La poesía española entre la tradición y la vanguardia (2024).

Ediciones y Antologías

Juan Carlos Abril ha editado y seleccionado obras de otros autores importantes. Esto significa que ha preparado libros con textos de otros escritores. Algunos ejemplos son:

  • Copias rescatadas del natural de José Manuel Caballero Bonald (2006).
  • Canciones de Luis García Montero (2009).
  • Campos magnéticos. Veinte poetas españoles para el siglo XXI (2011), una antología con poemas de varios autores jóvenes.
  • Marcas y soliloquios. Antología poética (1952-2012) de José Manuel Caballero Bonald (2013).
  • Jardín nublado. Antología poética de Francisco Brines (2016).
  • Para la libertad. Estudios sobre Miguel Hernández (2018), junto a Luis García Montero.
  • Hablar de poesía. Reflexiones para el siglo XXI (2019), también con Luis García Montero.

Traducciones

Además, ha traducido libros del italiano al español:

  • El instante después de Massimo Gezzi (2012).
  • Con Stéphanie Ameri, tradujo Los Indomables de Filippo Tommaso Marinetti (2007).
  • También con Stéphanie Ameri, tradujo Las cenizas de Gramsci de Pier Paolo Pasolini (2009).
  • Y La bohemia italiana de Emilio Salgari (2015), también con Stéphanie Ameri.

Premios y Reconocimientos

Juan Carlos Abril ha recibido varios premios por su trabajo:

  • 1996: Premio Federico García Lorca.
  • 2000: Accésit del Premio Adonáis de Poesía.
  • 2011: XIX Premio de Poesía Manuel Alcántara.
  • 2011: Segundo premio en los Premios del Tren Antonio Machado de Poesía.
  • 2022: Fue nombrado miembro correspondiente por España de la Academia Hondureña de la Lengua.
  • 2023: Premio «Eugen Simion» de Crítica e Historia Literaria, de la Academia Rumana.
  • 2023: Premio Internacional de Literatura Ileana Espinel Cedeño a la Trayectoria Editorial, en Ecuador.
kids search engine
Juan Carlos Abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.